El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, se refirió sobre el Operativo Umbral lanzado recientemente por el gobierno de Santiago Peña con la finalidad de mantener los centros penitenciarios libres de hacinamiento. El funcionario de Estado aseguró que el plan continuará con firmeza y responsabilidad.
Desde la cartera indicaron que el operativo fue lanzado como parte de la reorganización del sistema carcelario y la aplicación del nuevo modelo de gestión penitenciaria. Fue ejecutado en dos fases, movilizando a los internos desde varias cárceles hasta el Centro Penitenciario de Minga Guazú, en el departamento de Alto Paraná.
Se detalló que la operación se llevó a cabo bajo estrictos protocolos de seguridad, garantizando un despliegue ordenado y eficiente. Para el operativo de gran escala se movilizó a 340 agentes penitenciarios, 570 efectivos policiales, 60 funcionarios administrativos y 400 integrantes de equipos de apoyo especializado.
“Estamos dando un paso firme hacia una transformación profunda del sistema penitenciario, con énfasis en la seguridad, dignidad y la rehabilitación de las personas privadas de libertad“, indicó Nicora.
En la primera fase, un total de 516 reclusos fueron trasladados desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este hasta el Centro Penitenciario de Minga Guazú. Mientras que en la segunda fase se movilizaron a 267 internos desde cinco centros penitenciarios: Emboscada Antigua, Encarnación, Misiones, Oviedo y Villarrica hasta el Centro Penitenciario de Minga Guazú.
Un total de 159 estaban recluidos en la cárcel de Coronel Oviedo, 42 estaban en Centro de Reinserción Social (Cereso) de Itapúa, 36 en la penitenciaría de Villarrica, 19 en la penitenciaría de Misiones y 11 en la penitenciaría de Emboscada Antigua.
El operativo Umbral concretó el traslado de 783 personas privadas de libertad. A la vez se informó que todos los reclusos pasaron por un control de sanidad penitenciaria en donde se verificó el estado de salud y se registraron los medicamentos que consumen, como parte del protocolo de atención integral.
A la vez, se concretó la entrega de uniformes y kits de higiene. Los uniformes con talle y calce adecuados, garantizando comodidad y dignidad. Por otra parte, se informó que el Centro Penitenciario de Minga Guazú, cuenta con abastecimiento de más de 200.000 litros de agua potable por día suministradas por la entidad binacional Itaipú, la Secretaría de Emergencia Nacional y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay.
También posee personal adecuado y capacitado con tecnología de última generación en todo el penal así como horarios, actividades y reglamentaciones que rigen en todo el penal para promover la disciplina, el orden y la participación activa de los reclusos.