El médico cirujano David Manuel “Chiki” Jara Espinoza, quien asumirá la banca del fallecido diputado Derlis Rodríguez, aguarda la notificación oficial por parte de la Cámara Baja para prestar juramento. Detalló que se ocupará en legislar para el fortalecimiento del sistema de la salud pública y del Instituto de Previsión Social (IPS).
“Todavía no hay una notificación oficial desde la Cámara, pero se daría entre el lunes o martes. Asumir la banca me toca por la vía muy sentimental y dolorosa, soy muy allegado al diputado (Derlis Rodríguez), es una persona que tiene mi gran aprecio, compartimos muchas ideas, caminamos por gran parte del departamento de Caaguazú“, indicó este miércoles en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El profesional de la salud es miembro de la seccional colorada 271 de la localidad de Yhú. Jara Espinoza se desempeñó como director general de la clínica periférica Boquerón del Instituto de Previsión Social (IPS), así como fue director del hospital distrital de Yhú, durante el anterior gobierno. Es hermano del actual intendente de Yhú, Arturo Rey Jara.
Lea también: Piden informe a Seprelad sobre cuentas offshore de Abdo y su esposa
“Como médico me centraré más en el área de la salud pública. Desde que asumí el compromiso de la suplencia con la ciudadanía siempre estuvo en los planes (ocupar una banca), solo que la intención era ‘al lado de’ y no ‘en vez de’, teniendo en cuenta que la suplencia se podría dar por otras vías más deseables en el presupuesto. Yo soy de Honor Colorado siempre estuve en sus filas desde que empecé a activar en política”, comentó Jara Espinoza.
Derlis Rodríguez es el cuarto diputado en ser reemplazado en este periodo legislativo, luego del fallecimiento de Walter Harms y de Eulalio “Lalo” Gomes, además de la renuncia de Orlando Arévalo. El dirigente político de Caaguazú falleció anoche a los 45 años de edad en un hospital de Asunción, por complicaciones de una insuficiencia respiratoria aguda.
Te puede interesar: Intervención en CDE detecta presunta malversación por G. 29.000 millones