La senadora Noelia Cabrera realizó este martes su descargo ante el pleno del Senado sobre la situación de sus sobrinos Rebeca Giménez Cabrera e Iván Ramiro Giménez Cabrera, que cumplían funciones en la Cámara Alta hasta que ambos renunciaron. Sostuvo que los mismos estaban autorizados a trabajar de manera remota, fuera de la sede legislativa.

“Nobleza obliga a la rendición de cuentas, en primer término, a la ciudadanía, de rendir cuentas de nuestras acciones, de nuestro actuar como servidores públicos y luego a mis pares. En esa inteligencia, debo llevar a la más alta consideración del pleno de esta honorable Cámara de Senadores y, por sobre todo, del pueblo paraguayo, la exposición real de los hechos acontecidos recientemente”, expresó Cabrera.

Leé también: Sobrinos del Senado: Éver Villalba apura descargo sobre pariente de Celeste Amarilla

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Relató que “esta herramienta jurídica, que permite el encargo de actividades distantes, sin el requerimiento de la marcación, el formulario F16, una herramienta jurídica válida, reconocida para justificar actividades fuera de la sede legislativa”.

La senadora afirmó su confianza en los exfuncionarios, tras referir su perfil profesional. “Se puso en tela de juicio la legalidad del trabajo de dos jóvenes. Al respecto, debo decir que ambos gozan de mi entera confianza y me apena profundamente por los malos ratos a los que fueron sometidos a consecuencia de un sesgo cognitivo propio de un análisis superficial de acontecimientos puramente legítimos que atañen al uso de los formularios F16”, mencionó.

Argumenta que la herramienta jurídica permite el encargo de actividades distantes sin el requerimiento de la marcación física. “Su uso no solamente está contemplado en la normativa vigente, sino que corresponde y responde a un enfoque pragmático de eficiencia institucional, el insistir en la marcación física como un requisito rígido puede generar ineficiencias, priorizando la forma por sobre el resultado concreto de los trabajos encomendados”, expuso la senadora.

Cuestionó que, en el caso de sus sobrinos, se cuestionó y satanizó el uso de esta herramienta, reafirmando que es absolutamente válido, y ambos exfuncionarios se encontraban cumpliendo funciones en esa modalidad, y sostuvo que ambos cuentan con formación. “No hablamos de favoritismos ciegos o de contubernios, sino en puridad de sólida formación académica y compromiso férreo con el trabajo”, puntualizó.

Te puede interesar: Senado abre sumario a sobrino de Celeste Amarilla por supuesto planillerismo

Déjanos tus comentarios en Voiz