El presidente de la República, Santiago Peña, cuestionó la falta de reacción del sector comercial ante la baja reciente del tipo de cambio y exhortó a los actores económicos a reflejar esa mejora en los precios al consumidor. Advirtió que el Gobierno no se quedará de brazos cruzados y utilizará todas las herramientas legales disponibles para evitar que unos pocos se beneficien en detrimento de la mayoría de la población.
“No es posible que sean muy rápidos para subir y muy lentos para bajar cuando el tipo de cambio baja, y el Estado tiene una responsabilidad, yo tengo una responsabilidad y esto no es ser populista, esto es ser justo con los paraguayos trabajadores que les cuesta llegar a fin de mes”, afirmó.
Peña señaló que, si bien el país se rige por una economía de libre mercado, existen prácticas que deben ser observadas con atención, especialmente cuando afectan directamente el bolsillo de los ciudadanos. “Tenemos que alentarles, pedirles a los actores económicos. En una economía de libre mercado, nosotros decimos que las reglas del mercado son buenas, cada uno que fije compradores e importadores”, comenzó diciendo.
Lea también: Preda: “La apertura de una causa penal no requiere resolución del fiscal general”
“Hay una realidad: cuando el tipo de cambio sube, los supermercadistas y las ventas rápidamente ajustan los precios para arriba, y la excusa es que es un producto importado y tengo que vender más caro. Pero nosotros todavía no estamos viendo que los precios hayan bajado”, reclamó.
Peña aseguró que su gobierno está siguiendo de cerca esta situación y dejó en claro que esperan una reducción de precios por parte de los supermercados. “Vamos a estar esperando que los supermercados bajen de precio porque no es posible que sean muy rápidos para subir y muy lentos para bajar cuando el tipo de cambio baja”, sostuvo.
El presidente subrayó que esto no se trata de una postura populista, sino de una acción justa ante las dificultades que enfrentan muchas familias paraguayas. “El Estado tiene una responsabilidad, yo tengo una responsabilidad”, manifestó. Peña remarcó que su gobierno está enfocado no solo en los indicadores macroeconómicos, sino también en que el crecimiento tenga un impacto real en la vida cotidiana de los sectores más vulnerables.
“Quiero que tengan la certeza de que nosotros nos vamos a preocupar. Al mismo tiempo que cuidamos los grandes números macroeconómicos, también vamos a trabajar para que ese beneficio llegue a las familias más necesitadas, que todavía están pasando muchas dificultades. Eso es una realidad”, expresó.
Le puede interesar: Nuevo diputado David Jara buscará enfocar su gestión en el ámbito sanitario
Precio de la carne
El mandatario hizo especial mención al encarecimiento de la carne, uno de los productos más sensibles en la canasta básica paraguaya. “Hoy es un problema, a las familias paraguayas les está costando mucho poder comprar carne. Que el tipo de cambio subió, que los mercados… pero eso no es lo que nosotros vemos en el ingreso que le llega a los productores de carne. Entonces, alguien se está quedando con la diferencia”, advirtió.
En ese sentido, Peña adelantó que instituciones como la Secretaría de Defensa del Consumidor y la Comisión Nacional de la Competencia estarán realizando las tareas correspondientes para identificar posibles abusos. “Ese es un trabajo que tienen esas instituciones. Tenemos las herramientas, y no tengan duda de que vamos a utilizar las herramientas legales para que el progreso económico no sea la excusa para que simplemente algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados”, finalizó.