El diputado Emilio Pavón manifestó estar a favor de elevar las penas para los delitos de corrupción, argumentando que la situación actual del país exige medidas más severas para frenar este flagelo. Según señaló, muchas personas condenadas por corrupción logran salir en libertad bajo fianza utilizando el mismo dinero que sustrajeron como garantía, lo cual evidencia, a su criterio, la necesidad de mejorar el sistema.
“Es muy importante por la situación que estamos pasando, porque el que robó tiene dinero y bienes para entregar como garantía. Por ejemplo, se le condena, pero entrega el dinero que robó otra vez para salir bajo fianza”, cuestionó el legislador en conversación con varios medios de prensa.
Pavón consideró que Paraguay debe tomar ejemplo de países como Finlandia o Singapur, donde el endurecimiento de penas resultó clave para desalentar los hechos de corrupción. “En esos países las personas tienen miedo de robar o cometer actos de corrupción; ahora en Paraguay no”, afirmó.
Lea también: Fiscalía aplica celeridad para sobrinos de senadora, pero no hay avances en caso Abdo
El diputado indicó que el contexto actual obliga a revisar y reflotar proyectos de ley que plantean penas más altas para los actos de corrupción. “Amerita reflexionar, verificar y revisar los proyectos, porque hay que ser más duros y, de acuerdo a los problemas que tenemos, actuar en consecuencia”, sostuvo.
Asimismo, enfatizó la necesidad de dotar de más herramientas a jueces y fiscales, quienes, según mencionó, frecuentemente expresan limitaciones para actuar eficazmente en estos casos. “A la justicia tenemos que darle las herramientas necesarias, pero primero debemos consensuar el proyecto para que se aplique; hay que debatir y ser más duros en los casos de corrupción”, concluyó.
Le puede interesar: Concejales denuncian calamitosa situación de Municipalidad de Valenzuela