El intendente de Coronel Oviedo, Marcos Benítez, hizo referencia a las siete obras emblemáticas que están en ejecución y otras a punto de iniciar, que marcarán un antes y un después para la ciudad. Se trata de proyectos claves para mejorar la calidad de vida de los ovetenses en los ámbitos vial, de espacios públicos, salud, educación y desarrollo social.

Durante una conferencia de prensa realizada ayer viernes, agradeció el respaldo de los líderes políticos, autoridades legislativas y del Gobierno, con quienes se articulan estas transformaciones.

“Estas obras se hacen realidad gracias al trabajo conjunto con el presidente Santiago Peña y su equipo, con una visión compartida de progreso para nuestra ciudad”, expresó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Le puede interesar: Viceministro de Salud aclara observaciones de la Contraloría sobre compras irregulares

Entre los proyectos presentados se destacan la remodelación de dos plazas emblemáticas: José Segundo Decoud y San Isidro. Ambas serán transformadas en espacios modernos, accesibles y pensados para el disfrute familiar.

Otra obra largamente esperada es la revitalización del histórico tramo conocido como “Tape Tuja”, que forma parte de la travesía urbana de la ciudad. “Va a dejar de ser una promesa para convertirse en realidad”, afirmó el intendente.

También están trabajando en la remodelación del Estadio “Ovetenses Unidos”, que promete convertirse en un ícono para el deporte local y un punto de encuentro para la juventud.

En el ámbito educativo, se prevé la edificación de la Escuela Modelo “12 de Junio”, que será una institución de referencia para la formación de niños y niñas.

Atención a la gente

Uno de los proyectos más sensibles anunciados es el Centro TEA (Trastorno del Espectro Autista), un espacio de atención especializada para niños con autismo y sus familias. “Será una obra profundamente humana”, destacó Benítez.

A esto se suma la transformación de la Avenida Tuyutí, que contará con veredas accesibles y unificadas para garantizar la inclusión de todos los ciudadanos.

Igualmente, resaltó el Gran Hospital General, una obra de alto impacto que hoy no solo brinda respuesta en salud a los ovetenses, sino también a toda la región, siendo además fuente de trabajo para miles de profesionales.

Por último, habló del Plan 1000 Km, que será implementado en la ciudad con nuevos asfaltados, mantenimiento de los ya existentes y mejoramiento de caminos vecinales.

El intendente agradeció especialmente el respaldo del presidente de la República, Santiago Peña, así como de autoridades nacionales como los senadores Carlos Núñez y Silvio Ovelar, y los diputados Derlis Rodríguez y Carlos Godoy. “Este proyecto lo construimos con la gente y para la gente. Lo que antes era abandono, hoy es acción”, concluyó.

Siga informado con: Parlamentos de América Latina y el mundo árabe sellan alianza estratégica

Déjanos tus comentarios en Voiz