Abdo offshore: “Me interesa saber si un expresidente se llevó la mitad del país”, dice diputada
Compartir en redes
“No estamos para defender absolutamente a nadie”, dijo la diputada Rocío Vallejo, del Partido Patria Querida (PPQ), refiriéndose sobre las presuntas cuentas bancarias del expresidente de la República,Mario Abdo Benítez, y su esposa Silvana López Moreira, en el paraíso fiscal de las islas Seychelles (África).
“Hacemos un llamamiento al Fiscal General del Estado para saber si está enterado sobre este hecho, que tome las medidas correspondientes, analizar sea quien sea, tiene que investigar”, indicó la legisladora, este miércoles, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El caso fue expuesto por el periodista argentino Luis Gasulla en el portal PeriodismoyPunto, con datos filtrados por una fuente de alto nivel con acceso directo a la documentación bancaria internacional, sobre una suma de USD 21 millones, en un hecho que configura posibles cargos por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión.
“Por supuesto que me interesa saber si un expresidente de la República se llevó la mitad del país. Si hay indicios, la Fiscalía tiene que abrir una investigación de oficio y que se llegue al fondo de la cuestión. A todos los paraguayos nos interesa que haya claridad”, refirió Vallejo.
La publicación periodística detalla que, con el número 3128614805, la primera cuenta se encuentra localizada en el banco MCB International y presenta la suma de USD 12.316.108,44. Esta cuenta fue abierta en noviembre del 2022, año en que el líder del movimiento Fuerza Republicana, Mario Abdo Benítez, aún se desempeñaba como presidente de la República.
Detalla que la cuenta figura a nombre de la firma Star Capital Financial Services Limited y sus únicos autorizados eran Abdo Benítez y López Moreira. Mientras que la segunda cuenta tiene el número 29478391 y fue abierta en setiembre del 2023 a nombre de Exchange Contracts International Finance Limited, un mes después de finalizar su periodo como jefe de Estado.
Según el informe confidencial al que accedió el medio argentino, en junio del 2025, la cuenta presentaba un balance de USD 8.716.581,02, también a nombres de Abdo Benítez y de su esposa.
González Vaesken suma apoyo de mujeres coloradas para “recuperar” Ciudad del Este
Compartir en redes
El exgobernador del departamento de Alto Paraná y precandidato a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, sumó el respaldo de una gran cantidad de mujeres coloradas rumbo a los comicios del 5 de octubre (internas) y del 9 de noviembre para completar el periodo del destituido Miguel Prieto.
“Este es el momento de la unidad, estamos seguras que esta no es cualquier batalla, recuperar Ciudad del Este es la madre de las batallas y nos ponemos a disposición para trabajar en unidad”, manifestó la diputada Rocío Abed.
La legisladora junto con las dirigentes de las 16 seccionales de la Asociación Nacional Republicana (ANR) lograron reunir ayer sábado a aproximadamente 500 mujeres, quienes expresaron su respaldo a la figura de González Vaesken, quien también cuenta con las pretensiones de representar a la nucleación tradicional en las elecciones municipales ordinarias del 2026.
Durante la ocasión, las mujeres coloradas lanzaron un mensaje contra Prieto, su entorno político y aliados circunstanciales quienes impulsa la precandidatura de Daniel Pereira Mujica. “Se acabó el recreo para los corruptos que manejan la municipalidad de Ciudad del Este”, afirmaron.
El pasado 26 de agosto, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) lanzó oficialmente el cronograma electoral para las elecciones municipales de Ciudad del Este. El llamado a nuevos comicios surge luego de concretarse la destitución de Prieto,mediante una amplia mayoría en la Cámara de Diputados, el 19 de agosto, tras constatarse graves hechos de corrupción.
Mediante la resolución 81/2025, las elecciones internas simultáneas de las organizaciones políticas se realizarán el domingo 5 de octubre de 2025 y las elecciones municipales el domingo 9 de noviembre. Mientras que el juramento y la toma de posición al cargo se desarrollará el 18 de noviembre del presente año. Actualmente, la intendencia es interinada por la concejal María Portillo, aliada política de Prieto.
Diputada Abed cuestiona lento avance de causas contra Miguel Prieto
Compartir en redes
La diputada Rocío Abed cuestionó el lento avance de las causas contra el intendente destituido Miguel Prieto de la Municipalidad de Ciudad del Este. La parlamentaria mencionó que existen 50 denuncias realizadas por supuestas irregularidades en su gestión, hasta el momento se dieron tres imputaciones, sin embargo, estas imputaciones tampoco avanzan.
“Una imputación más (la tercera), tiene no sé cuántas causas, no se decir el trabajo de qué instancia, pero no avanza, está cajoneado en algún lugar. Quiero saber si era un intendente de mi sector, cómo el país se hubiera levantado a este supuesto delincuente de Miguel Prieto, según todo lo que dicen las denuncias, ya se corroborará si es o no así”, expresó la diputada a los medios de comunicación en el Congreso.
Abed criticó que además del lento avance en las investigaciones, Prieto se respalda en las chicanas presentadas, evitando que se lleve adelante los procesos en su contra. “Aparentemente es un gran delincuente, pero no avanza su causa, está todo chicaneado, son chicanas tras chicanas. 50 denuncias, y ninguna es nuestra, 50 denuncias de la Contraloría Ciudadana, algo hay, pero que la fiscalía tiene que investigar y la justicia tiene que hacer su trabajo”, expresó.
Por otra parte, refutó el discurso de la oposición de persecución política para tratar de sacar a Prieto de la carrera electoral, con miras a las elecciones presidenciales del 2028. Abed señaló que en el caso de la oposición, cuando se trata de uno de sus miembros, aplica este discurso.
“Esa es la historia, la teoría conspirativa, persecución política, no, ahí hay delitos, hechos punibles, incluso crímenes, no se trata de ninguna persecución. Es lindo poner ese ropaje cuando es chancho del chiquero de ellos y dicen que es una persecución del pobre inocente de Miguel Prieto”, sentenció.
Abdo Offshore: pedido fiscal se centra en la ruta del dinero
Compartir en redes
El pedido de cooperación internacional que solicitó la Fiscalía de Paraguay al Ministerio Público de islas Seychelles busca descubrir la ruta del dinero que se transfirió a las cuentas bancarias cuyos beneficiarios finales son el expresidente de la República Mario Abdo Benítez y su esposa Silvana López Moreira.
En la presente investigación la Fiscalía de nuestro país pidió vía cooperación a sus pares del país africano poder informar sobre varios puntos solicitados por la agente fiscal del caso Natalia Cacavelos, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, que es la encargada de investigar al matrimonio Abdo-López Moreira por los presuntos hechos punibles de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. Además del pedido al país africano, la Fiscalía de nuestro país ya determinó que el ex jefe de Estado así como esposa están bajo sospechas e investigados por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
Parte de los extractos donde señalan las transferencias que habrían sido realizadas desde empresas fantasma de Hong Kong y Dubái
El fiscal adjunto de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán Breuer, remitió a sus pares del país africano un pedido de cooperación sobre las dos cuentas que tendrían como beneficiarios al expresidente y a su esposa. Ambas cuentas abiertas en sendas entidades bancarias de Seychelles tendrían depositados unos 21 millones de dólares, que habrían sido remesadas desde empresas –presuntamente fantasmas– de Hong Kong y Dubái. Esta importante suma de dinero no figura en la declaración jurada de bienes que presentó el exmandatario al momento de dejar el gobierno, poco después del 15 de agosto de 2023.
Doldán Breuer solicitó la cooperación en el marco de la convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, a solicitud de la fiscala Cacavelos, quien previamente había solicitado información a la Secretaría de Prevención de Lavado o Bienes (Seprelad).
PERIODISTA ARGENTINO
El periodista argentino Luis Gasulla, del sitio de investigación Periodismo y Punto, divulgó la existencia de dinero oculto por parte del presidente paraguayo en cuentas en el extranjero. Son dos cuentas: una a nombre de la firma Star Capital Financial Services Limited, que se halla en el banco MCB International, mientras que la segunda fue abierta en setiembre de 2023 a nombre de Exchange Contracts International Finance Limited. La primera cuenta suma USD 12.316.108,44, en tanto que la segunda presentaba un balance de USD 8.716.581,02.
Abdo offshore: Fiscalía apunta a lavado y a enriquecimiento
Compartir en redes
El pasado viernes el Ministerio Público de nuestro país difundió el petitorio hecho a su par de las islas Seychelles en relación al presunto dinero oculto del expresidente Mario Abdo Benítez y su esposa, Silvana López Moreira, en este paraíso fiscal.
Más allá de la petición –hasta si se quiere de trámite ordinario por parte de la Justicia paraguaya– lo llamativo fueron los hechos punibles sospechados. Hay que recordar que cuando el Ministerio Público paraguayo abrió una investigación el 24 de julio pasado la misma era innominada y los cargos –es decir, los hechos punibles del caso– estaban por determinarse.
Con el petitorio que remite el fiscal Doldán a sus pares del país africano, la Fiscalía de nuestro país apunta a la posible comisión de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito sobre la conducta del expresidente de la República, al ocultar la presunta existencia de USD 21 millones en un paraíso fiscal, dinero que no figura en su declaración de bienes. Ante el citado escenario el fiscal adjunto Manuel Doldán Breuer, de la Unidad Especializada de Asuntos Internacionales, Extradición y Asistencia Jurídica Externa, remitió a la oficina del fiscal general de la República de Seychelles una solicitud de cooperación en el marco de la convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. El pedido que insta a la cooperación internacional fue requerido y presentado por la agente fiscal Natalia Cacavelos Conigliaro, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, quien tiene a su cargo investigar a Abdo Benítez en el marco de la causa penal caratulada “Investigación Fiscal sobre supuesto hecho de Lavado de Dinero y enriquecimiento ilícito”, abierta a nuestro país y que busca determinar la existencia de estos fondos.
Una publicación de Periodismo y Punto denunciaba hace un mes del presunto dinero oculto de Abdo Benítez y su esposa en las islas Seychelles.
PEDIDO A SEPRELAD
El periodista argentino Luis Gasulla, fundador del sitio de investigación Periodismo y Punto, divulgó el 20 de julio pasado una información que constituye todo un escándalo: la existencia de dinero oculto por parte del presidente paraguayo en cuentas en el extranjero de 21 millones de dólares. Según la información, Abdo Benítez y su esposa serían los beneficiarios finales de dos cuentas abiertas que recibía transferencias de empresas de dudoso origen establecidas en Hong Kong o en Dubái.
Tras la publicación en el extranjero, el Ministerio Público paraguaya abrió la investigación y una de las primeras diligencias de la fiscala Cacavelos Conigliaro fue solicitar información a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) a fin de que informe sobre la vinculación o no del exmandatario y su pareja con estas cuentas en Seychelles. Hace unas semanas, el expresidente había divulgado un documento proveniente del Gobierno de la nación insular africana que señalaba que no existía cuentas a su nombre. Sin embargo, la publicación periodística nunca apuntó a la pareja presidencial como titulares de cuenta, sino como beneficiarios, lo cual hace suponer que el exhorto enviado por el Ministerio Público paraguayo será mucho más específico y detallado, obviando el aspecto de la titularidad de la cuenta e insistiendo sobre las empresas que realizaron las millonarias remesas que totalizarían unos 21 millones de dólares; es decir, haciendo un seguimiento a la ruta del dinero.
SE SOSPECHA DE DOS CUENTAS
Periodismo y Punto reveló cuáles serían las supuestas cuentas de las cuales Abdo Benítez y esposa serían beneficiarios. Con el número 3128614805, la primera cuenta a nombre de la firma Star Capital Financial Services Limited se halla en el banco MCB International y presenta la suma de USD 12.316.108,44. Fue abierta en noviembre del 2022, año que Marito era aún presidente de la República. Mientras que la segunda cuenta tiene el número 29478391, y fue abierta en setiembre de 2023 a nombre de Exchange Contracts International Finance Limited, un mes después de finalizar su periodo como jefe de Estado.
Según el informe confidencial que accedió el medio argentino, en junio de 2025, la cuenta presentaba un balance de USD 8.716.581,02, también como beneficiarios a López Moreira y Abdo Benítez.
Entre noviembre de 2024 y mayo de 2025, la firma Star Capital recibió cuatro transferencias —desde Capital Holdings Ltd., Logistic Accounting & Consultancy Ltd., Sports Marketing Plus Ltd. y Winward Brokerage LLC— por montos que van de USD 850.000 a USD 1,7 millones. En tanto, Exchange Contracts recibió también cinco transferencias de empresas similares, cuyos montos van desde USD 600.000 hasta USD 950.000.