El Poder Ejecutivo, mediante el decreto 4230 de fecha 21 de julio, reglamentó la Ley 7445/25 de la Función Pública y el Servicio Civil, cuya implementación se hará en forma gradual y el Ministerio de Economía será el órgano rector de la política salarial en el marco del Presupuesto de Gastos de la Nación (PGN).
Esta ley que entró en vigencia la semana pasada tuvo un amplio debate durante su tratamiento en el Parlamento por parte de ambas cámaras legislativas.
El reglamento de la Ley de Función Pública es fundamental para garantizar un servicio público eficiente, transparente y profesional, que responda a las necesidades de la ciudadanía y contribuya al desarrollo del país.
El MEF, a través del Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional, será la autoridad de aplicación para todas las instituciones que forman parte del Poder Ejecutivo, con facultad legal para la emisión de disposiciones administrativas y operativas.
Para las instituciones públicas con autonomía constitucional y que no componen el Poder Ejecutivo establece que se constituyen en su propia autoridad de aplicación en materia de la función pública.
Lea más: En jornada de Gobierno, Mbuyapey recibe 515 servicios gratuitos de Ciudad Mujer Móvil
El documento señala que en su artículo tercero, se faculta al MEF a fijar la gradualidad para la aplicación de los aspectos regulados en la normativa, en concordancia con las disposiciones presupuestarias vigentes, mientras las demás autoridades fuera del Poder Ejecutivo, también deben establecer su implementación gradual.
El artículo 4 del decreto dispone que el Ministerio de Economía se constituye como la autoridad rectora en materia de política de remuneraciones para las instituciones incluidas en el PGN.
En la nueva Ley de Servicio Civil se autoriza para el uso de inteligencia artificial (IA), es decir permite a los funcionarios y empleados públicos a utilizar herramientas de IA, siempre que el contenido generado sea asumido en su totalidad por cada uno y sea comunicado previamente el uso.
Se destaca igualmente que la nueva ley hace más estricto el sistema de ingreso de los funcionarios, cuyo fin es evitar el nepotismo, como así también evitar desvinculaciones masivas.
Lea más información: Paraguarí: Peña entregó 64 viviendas y verificó obra vial