El periodista e investigador Luis Gasulla, del portal argentino PeriodismoyPunto, se refirió a la investigación que realizó, por la cual sacó a la luz los millones que tiene guardado el expresidente Mario Abdo Benítez en un paraíso fiscal del océano Índico.
El comunicador argentino habló al respecto de la publicación y dijo que hay más documentos a los que pudo acceder sobre los registros bancarios que probarían la existencia de dos sociedades de responsabilidad limitada (LLC) con fondos millonarios a nombre del exjefe de Estado y su esposa.
Gasulla ratificó que los documentos a los que accedió figuran las cuentas bancarias a nombre de la firma Star Capital Financial Services Limited y sus únicos autorizados eran Silvana López Moreira y Mario Abdo Benítez, mencionó en charla con radio 650.
Igualmente, confirmó que existe mucha documentación y aseguró que una vez que tenga bien procesado, chequeado y confirmada toda la información, seguirá publicando al respecto, según comentó a la 650 am.
Lea también: Abdo tendría USD 21 millones ocultos en Seychelles, según la prensa argentina
Explicó que, para lograr acceder a estos documentos, fue similar a como sucedió con los “Panamá Papers” o “Pandora Papers”, respecto al acceso a la información en los que encontró algunas cuentas, en las que estarían vinculadas el expresidente Mario Abdo y que tienen que ver con los 21 millones de dólares que estarían en el paraíso fiscal de Seychelles.
“Hay una cuenta que está radicada en un banco, MCB International, que tiene un monto de 12.316.108 dólares. Una cuenta que fue abierta en noviembre del 2022; cuando Abdo Benítez todavía era presidente. La cuenta figura a nombre de la empresa Star Capital Financial Services Limited y las personas autorizadas para operar eran Silvana López Moreira y Abdo Benítez”, ratificó.
Igualmente, confirmó que luego, en septiembre del 2023, disminuye a 8.700.000 dólares. Entre esas fechas, noviembre del 2024 y marzo del 2025, Star Capital recibió cuatro transferencias de Capital Holdings Ltd., Logistic Accounting & Consultancy Ltd., Sports Marketing Plus Ltd. y Winward Brokerage LLC, por montos que van de 850.000 dólares a 1.700.000 dólares.
El investigador explicó que hoy es mucho más difícil lograr lavar dinero porque hay monitoreos, vigilancia, están los organismos de control, los organismos antinavado, y ahí también está la Justicia Norteamericana, que es muy atenta a evitar estas cuestiones.
Asimismo, señaló que cómo en el pasado ya había realizado otras publicaciones con relación a Mario Abdo y la política en Paraguay, eso le permitió ganar algunas fuentes que le acercaron algunas documentaciones.
“Lamentablemente, no solo pasa en Paraguay, acá en la Argentina, le doy el ejemplo de Lázaro Báez o de otros empresarios vinculados a hechos de corrupción; los medios cercanos al kirchnerismo no te han publicado nada al respecto, y si publica algo, te van a decir que la plata de Lázaro Báez era de Mauricio Macri, una barbaridad total”, expresó.
Siga informado con: Eventual omisión de Abdo configuraría enriquecimiento ilícito y lavado de dinero