El abogado Ricardo Preda opinó sobre la situación que plantea la prensa argentina sobre dos fondos por valor de USD 21 millones que el expresidente Mario Abdo habría ocultado en las islas Seychelles, siendo uno de ellos creado durante su mandato, en noviembre de 2022. La investigación fue publicada en el portal PeriodismoyPunto del periodista Luis Gasulla.

“Si la cuenta no está declarada en su declaración jurada, habiéndose abierta antes que deje el cargo, como mínimo amerita la apertura de una investigación por enriquecimiento ilícito y obviamente también la posibilidad de cohechos en función a que ejerció un cargo público y esas cuentas si lo abrió en el año 2022 deberían figurar en su declaración jurada”, señaló el profesional de leyes, este lunes, en comunicación con “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

El portal argentino PeriodismoyPunto refiere que con el número 3128614805, la primera cuenta se encuentra localizada en el banco MCB International y presenta la suma de USD 12,316,108.44. Esta cuenta fue abierta en noviembre del 2022, año en que el líder del movimiento Fuerza Republicana aún se desempeñaba como presidente de la República.

“Si tenemos una cuenta de dinero de esta magnitud de un expresidente de la República y no está declarada en su declaración jurada, siendo abierta antes de que deje el cargo, como mínimo amerita la apertura de una investigación por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero”, insistió Preda.

Te puede interesar: Abdo tiene USD 21 millones ocultos en Seychelles, según la prensa argentina

La investigación periodística detalla que la cuenta figura a nombre de la firma Star Capital Financial Services Limited y sus únicos autorizados eran López Moreira y Abdo Benitez. Mientras que la segunda cuenta tiene el número 29478391, y fue abierta en setiembre del 2023 a nombre de Exchange Contracts International Finance Limited, un mes después de finalizar su periodo como jefe de Estado.

De acuerdo al informe confidencial que accedió el medio argentino, en junio del 2025, la cuenta presentaba un balance de USD 8.716.581, también a nombres de López Moreira y Abdo Benítez.

La irregularidad acá no está en tener una cuenta de USD 21 millones, sino que el origen de ese depósito no sea lícito. Esto saldría a través de una transferencia directa de una cuenta de Paraguay a ese banco (si fuese un proceso lícito). Básicamente, uno va y menciona que quiere realizar una transferencia y ahí pedirán los antecedentes del por qué uno está transfiriendo. Si se trata de una transacción, uno tendría que justificarlo“, comentó Preda a Nación Media.

Lea también: MIC absorberá a otros entes en busca de eficiencia, indica ministra

La publicación periodística señala que entre los meses de noviembre de 2024 y mayo de 2025, la firma Star Capital recibió cuatro transferencias —desde Capital Holdings Ltd., Logistic Accounting & Consultancy Ltd., Sports Marketing Plus Ltd. y Winward Brokerage LLC— por montos que van de USD 850 000 a USD 1,7 millones.

Mientras que Exchange Contracts recibió cinco transferencias de empresas similares, cuyos montos van desde los USD 600.000 a los USD 950.000. El medio argentino agrega que estos registros que figuran dentro del informe confidencial reflejan el “clásico el patrón de blanqueo de dinero”.

“Por la publicación, lo que veo es que las cuentas están a nombre personal de expresidente Abdo y de su esposa Silvana López Moreira, no de una empresa, y obviamente con la vinculación de Mario Abdo a un cargo público habría que revisar el origen de esos fondos“, dijo Preda.

Mecanismo de ocultamiento

La publicación desde Argentina señala que el dinero llega fraccionado desde terceras compañías de Dubái o Hong Kong. “Esto puede ser simplemente un mecanismo de ocultamiento para que sea más difícil de identificar para saber quiénes son los remitentes. Se hacen diversas operaciones desde lugares que estén más lejos de los controles de los países que tengan interés de investigar estos asuntos como Paraguay”, puntualiza PeriodismoyPunto.

Dejanos tu comentario