“Para nosotros es un resultado bastante importante como órgano de seguridad, pero para esa organización criminal seudoterrorista es una pérdida bastante gravitante y elemental“, manifestó el general Abel Acuña, jefe del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), con relación al abatimiento de Rubén Darío López, alias Loro, cabecilla del grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), en un operativo militar en Canindeyú, el 13 de julio pasado.
“Este delincuente fue siempre uno de los elementos más sanguinario de esa organización. Empezó su militancia desde el 2012 siendo logístico de este grupo delictivo. Ha tenido varias misiones bastantes nefastas para la ciudadanía paraguaya de bien”, manifestó el jefe militar, este miércoles, en una entrevista con el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Lea también: Suspensión del paro de buses depende de “algunas gestiones”, dice viceministro
López resultó abatido durante un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú. De acuerdo al informe policial, el conflicto tuvo lugar en una zona conocida como Guyra Kejha, entre las colonias Triunfo y Brítez Cué, en la jurisdicción del distrito de Yby Pytã.
Acuña señaló que el criminal tuvo participación en el secuestro del suboficial Edelio Morínigo y del exvicepresidente de la República, el liberal Óscar Denis. “Loro también participó activamente de varios fusilamientos que realizó. Participó en la emboscada de 8 militares en Arroyito de donde él es oriundo. Como corolario tenemos confirmación por análisis de inteligencia que él fue que lideró el último intento de la quema de la subcomisaría de Ybyrarobaná el pasado 3 de mayo”, dijo el uniformado.
“Son hechos reales”
Por otra parte, el comandante lamentó que algunos referentes políticos como el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, hayan alegado que los acontecimientos vinculados al grupo criminal son utilizados por el Gobierno como una “cortina de humo”.
“Yo doy fe que no son cortinas de humo, ni suposiciones. Son hechos reales. Este señor abatido fue un criminal, la sociedad salió gananciosa con su neutralización. Yo tengo ahora un personal que se encuentra herido por la bala de estos delincuentes, y este personal es esposo, hijo, hermano y camarada. También hay familiares afectados (de secuestrados) ante tanto daño que esta organización criminal viene realizando", sentenció.
Mediante sus redes sociales oficiales, el jefe comunal denunciado por hechos de corrupción en su administración dijo: “EPP ndajeko. Algo grande traman en el Gobierno y quieren desviar la atención”, esto tras darse a conocer la baja de Rubén Darío López.
Te puede interesar: Suspensión del paro de buses depende de “algunas gestiones”, dice viceministro