El Gobierno presentó ayer un plan de contingencia para garantizar la movilidad de la ciudadanía, en case de que no logre destrabarse el paro de buses anunciado por dos gremios de transportistas por 72 horas, desde el lunes 21 de julio. Se dispondrán de más de 1.000 buses, en caso de que los empresarios insistan con su huelga en la negociación abierta en el Ministerio de Trabajo y que proseguirá el próximo viernes.

El presidente Santiago Peña expresó en redes sociales: “Convoqué a representantes de más de 10 instituciones para avanzar en un plan de contingencia que garantice la movilidad de todos los paraguayos durante los días 21, 22 y 23 de julio, ante el anuncio de paro de transporte. Porque el transporte público es un derecho esencial, y el Estado no puede mirar para otro lado cuando se intenta paralizar al país”.

“Di instrucciones claras: el plan tiene que asegurar que la gente se pueda mover con tranquilidad y seguridad. Este Gobierno está comprometido con la previsibilidad, el orden y, sobre todo, con la gente. Porque los paraguayos merecen respuestas”, agregó el mandatario, tras la reunión con su gabinete, a lo que siguió una conferencia de prensa para anunciar este plan.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Peña celebra crecimiento turístico: “¡Paraguay en lo más alto!”

“El plan tiene que garantizar la movilidad de toda la ciudadanía”, afirmó el viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, al detallar los lineamientos del operativo. El plan contempla la movilización de hasta 1.000 unidades, con posibilidad de ampliación, para cubrir las necesidades básicas de traslado de trabajadores, estudiantes y ciudadanía en general. Representa una respuesta integral ante una eventual interrupción del servicio en gran parte del área metropolitana.

“El Estado va a garantizar que los ciudadanos se movilicen. Esa es la única finalidad del plan de contingencia válido para el presidente de la República”, ratificó el viceministro Fernández. “Todas las entidades del Estado están involucradas, y otras también se sumarán. La movilidad será garantizada, porque la gente tiene derecho a movilizarse con tranquilidad”.

Lea también: El presidente de Taiwán visitará Paraguay en agosto

Déjanos tus comentarios en Voiz