La Cámara de Diputados tratará este martes un proyecto de ley que pretende derogar la ley n.° 7354/2024, que estableció el horario único permanente actualmente vigente. Previo a la sesión ordinaria, el diputado Hugo Meza dijo que el presidente de la República, Santiago Peña, respalda el horario de verano y analizará en conjunto con el sector privado la implementación de un horario escalonado.
La iniciativa legislativa, titulada “que establece el horario oficial en la República del Paraguay y deroga la Ley n.º 7354/2024”, propone retornar al sistema de doble horario de invierno y verano. En la exposición de motivos se detallan “los múltiples problemas que ha generado la implementación del horario permanente de verano desde su entrada en vigencia en 2024”.
Lea más: Familia Denis confirma que “Loro” López secuestró al exvicepresidente en 2020
El documento asegura que el ámbito educativo presenta uno de los mayores desafíos, con un incremento notable en las ausencias escolares y la impuntualidad, especialmente, en zonas rurales. “Los horarios de entrada obligan a niños y adolescentes a iniciar sus jornadas en plena oscuridad, afectando directamente el rendimiento académico y la seguridad de los estudiantes”, expresa parte del documento.
Por otro lado, expone que los centros asistenciales reportan una mayor demanda de atención médica, especialmente, por enfermedades respiratorias agravadas por las bajas temperaturas matutinas del otoño e invierno. “Esta situación satura los servicios de salud y pone en riesgo a poblaciones vulnerables como niños y adultos mayores”, sentencia la exposición de motivos.
Lea también: Senador critica poca voluntad de transparencia y bajo impacto social de las ONG
Agrega que la oscuridad, en las primeras horas del día, facilita la ocurrencia de hechos delictivos y accidentes viales, comprometiendo la integridad de miles de personas que deben trasladarse a sus lugares de estudios, trabajo u otros destinos en condiciones de escasa visibilidad.
La implementación se realizaría de la siguiente manera: El primer domingo de octubre de cada año se adelantaría en 60 minutos la hora oficial, adoptando la zona horaria UTC-3 para el horario de verano. El cuarto domingo de marzo de cada año se atrasaría en 60 minutos la hora oficial, adoptando la zona horaria UTC-4 para el horario de invierno.