“Esta herramienta nos dará la oportunidad de ser más precisos para prevenir los incendios”, afirmó el mandatario Santiago Peña durante el lanzamiento oficial del Portal Manejo Integral del Fuego y el Visor de Monitoreo de Incendios Forestales, este jueves, en el Comando Logístico, en Mariano Roque Alonso.
“Me tocó en los últimos 2 años seguir cada uno de estos acontecimientos y mi posición ha sido inequívoca: un apoyo inquebrantable a nuestro personal, a los paraguayos, hombres y mujeres que salen a luchar contra los incendios. Debemos prepararnos cada vez más, con mejor formación, con más equipamientos y tecnologías”, comentó Peña.
El Portal de Manejo Integral del Fuego es una plataforma en línea que proporciona información sobre incendios forestales en Paraguay. Este sitio digital ofrece datos sobre focos de calor, incendios activos, riesgos de incendios, áreas quemadas y condiciones meteorológicas, además de la ubicación de estaciones de bomberos y centros de salud.
Fuego provocado
“También nos ayudará a identificar a aquellos que obran por fuera de la ley por un beneficio económico. Hoy estamos seguros que es mucho más rentable, más humano, prepararnos y anticiparnos porque no hay ninguna duda que la naturaleza nos está exponiendo a temperaturas cada vez más extremas, también está el elemento de aquellos fuegos que son provocados por eso he instruido a que sean implacables en el apoyo a los paraguayos que salen a luchar y que también sean implacables contra aquellos que provocan el fuego”, dijo.
El portal es de acceso público y gratuito, y está disponible en el sitio web del Instituto Forestal Nacional (Infona). Su finalidad es facilitar la toma de decisiones informadas y responsables en relación con la prevención y combate de incendios forestales.
“Durante muchos años, los incendios forestales han representado pérdidas irreparables para nuestro país, ambientales, económicas y sociales. Pero el Paraguay está cambiando su historia frente al fuego”, indicó Cristina Goralewski, titular del Instituto Forestal Nacional (Infona), a su turno, durante el acto.
Lea también: PLRA busca ganar en 100 municipalidades, dice Fleitas en 138.º aniversario
“Un acto de soberanía"
Señaló que desde el Gobierno se han tomado medidas concretas para la prevención y manejo de incendios forestales, como el fortalecimiento del sistema de monitoreo satelital, así como la implementación de protocolos interinstitucionales para actuar de manera rápida y oportuna.
“Esto se constituye en un acto de soberanía porque no es solamente cuidar los bosques, sino defender las comunidades, defender las inversiones y garantizar un modelo de desarrollo sostenible y resiliente para las próximas generaciones”, refirió Goralewski.
También resaltó el fortalecimiento a los cuerpos de bomberos mediante equipamientos, así como el establecimiento de alianzas con países y organizaciones para capacitaciones. Destacó además la cooperación interinstitucional con el Ministerio de Defensa Nacional y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).