El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, afirmó este jueves que Paraguay sigue aguardando que la Argentina informe oficialmente cuándo se aplicarán las exigencias estipuladas en la reforma migratoria impulsada por el mandatario Javier Milei, a través del decreto 366/25, emitido el 29 de mayo, que establece un seguro médico obligatorio para ingresar al vecino país.
La resolución presidencial requería de una reglamentación para su implementación. “No hay novedades, ellos no están teniendo esto en su agenda ahora mismo de manera muy próxima, están con otras cuestiones“, sostuvo el titular de Migraciones en una entrevista con el programa ”Así son las cosas" del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Por otra parte, Kronawetter dijo que avanza de manera exitosa la prueba piloto para la aplicación de control único en los pasos fronterizos entre Paraguay y Argentina. Este acuerdo, que será aplicado entre ambos países por primera vez, forma parte de la planificación para el Campeonato Mundial de Rally (WRC) - Rally del Paraguay 2025, previsto del 28 al 31 de agosto en el departamento de Itapúa.
Lea también: DNCP pide reporte a interventores sobre licitaciones en Asunción y Ciudad del Este
“Estamos teniendo resultados bastante satisfactorios dentro de este proceso de prueba. Lo estamos aplicando primero en el tren, que es un caudal de gente más regulado que se puede ir comprobando, ajustando y haciendo las correcciones. Este proceso es realizado en el transcurso de esta semana. Ayer (miércoles) hubo una capacitación a nuestros funcionarios para el uso de este sistema integrado y hoy se prevé la capacitación para los compañeros de la Argentina”, indicó Kronawetter.
El evento automovilístico representa una oportunidad única para el país, teniendo en cuenta que será a la vez una plataforma para exhibir la riqueza cultural, natural y deportiva. Con una audiencia global que supera los 800 millones de espectadores en cada temporada, el rally es una ventana clave para proyectar al Paraguay en el mundo.
Nuevos requisitos
Las modificaciones incorporadas por Argentina a la normativa migratoria afectan a todos los extranjeros, sin excepción, incluyendo turistas, estudiantes, trabajadores temporales y personas en situación migratoria irregular. Los únicos exentos de esta exigencia son los argentinos y los residentes permanentes.
El Gobierno argentino argumenta que los nuevos requisitos tienen como objetivo impedir el ingreso de extranjeros que puedan representar un riesgo para la seguridad pública y asegurar que las personas que ingresen lo hagan de forma legal y con intenciones claras y legítimas.