El embajador de la República de China (Taiwán), José Chih Cheng Han, destacó que Paraguay tiene una gran ventaja en lo que respecta a la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en el HIS (Sistema de Información en Salud), que funciona en el Ministerio de Salud Pública.
Detalló que es una herramienta muy útil para el médico y que ayudará a diagnósticos más precisos, además de trabajar de manera más eficiente.
El diplomático acompañó a la delegación de expertos taiwaneses en materia de IA que está de visita oficial en el país y junto con el ministro de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, visitaron en la fecha a los miembros de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, encabezada por el legislador Raúl Latorre.
Le puede interesar: Oficialismo votará en el Senado por mantener el horario de verano
Explicó que el sistema de salud en Paraguay es uno solo, por lo que la aplicación de la IA será más fácil. “Paraguay cuenta con una gran ventaja, ya que muchos países, como Taiwán, tienen el sistema HIS fragmentad; es decir, cada hospital tiene su propio sistema. Esto no ocurre acá, el Ministerio de Salud usa solamente un sistema en todos sus hospitales; entonces, la base de datos es más grande y el entrenamiento al sistema artificial es más preciso y eficiente”, reseñó.
Diagnósticos más precisos
Señaló que la aplicación de la IA en el sistema de salud ayudará a los médicos a que el diagnóstico sea más eficiente y preciso.
“Habrá una carga importante en el uso ético, porque siempre hay un margen de error, pero al final el que toma la decisión siempre es el doctor, no la inteligencia artificial”, explicó.
El embajador indicó, finalmente, que esperan que en 2 años más, junto con el presidente Santiago Peña, puedan estar inaugurando la nueva sede de la Universidad Politécnica Taiwán - Paraguay (UPTP) que formará parte del Distrito Digital.
Le puede interesar: Trasladan a condenados por crimen de Pecci a sedes militares en Colombia