La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, acudió este martes al Congreso para abordar el próximo proyecto de reforma del transporte público, explicando que continúa un minucioso trabajo de elaboración, a fin de presentar una propuesta clara y que pueda ser aplicable en forma gradual.

“Es un proyecto de ley que requiere un minucioso estudio y trabajo. Así como revisar todos los temas que se han socializado. Está requiriendo mucho tiempo y esmero para que ese documento pueda llegar al Congreso, limpio, presentado en forma clara como se necesita”, explicó ante la prensa, antes de reunirse con la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado.

Respecto a los cuestionamientos sobre el retraso en su presentación, la ministra dijo: “Buscamos que sea un servicio seguro, previsible, confortable y realmente dar este salto, que será un primer paso que no va a acabar en lo que es un transporte moderno, para toda el área metropolitana de Asunción. Realmente, lo que nos motiva son los ciudadanos, y poder entregarle calidad en un esquema, en un modelo que ha sido exitoso también en la región”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Le puede interesar: Un puñado de empresas “siempre” gana licitaciones de Prieto, alerta interventor

Señaló que este mismo sistema que se plantea en Paraguay fue implementado en Chile y Colombia, y que también cuenta con varios componentes parecidos a la reforma que se está implementando en Uruguay.

“Aquí nadie está inventando nada, pero sí estamos tomando las mejores prácticas para que pueda estar volcada en esta propuesta de ley. Además, que la implementación se lleva a cabo de una forma gradual”, señaló la titular del MOPC.

Además, comentó que se está trabajando en la renovación de la flota de vehículos, junto con la recuperación y renovación de los principales corredores viales dentro de Asunción y área metropolitana, con un programa de inversiones en infraestructura en el departamento Central, como nunca antes se había hecho.

Siga informado con: Militares paraguayos fueron capacitados en manejo de drones para control fronterizo

Déjanos tus comentarios en Voiz