La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) de Paraguay y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina, a través de su Dirección General de Aduanas (DGA) y del Área de Control Integrado de Cargas (ARCA), han alcanzado un acuerdo para extender la operativa en la zona de alijo ubicada en el kilómetro 171, sobre la frontera entre ambos países.

El anuncio fue realizado este martes por el titular de la DNIT, Óscar Orué, a través de sus redes sociales, donde destacó que la medida permitirá continuar fortaleciendo los controles en una zona clave para el comercio y el combate al contrabando.

Se extiende por 10 meses la operativa en el Km 171, zona de alijo, mediante acuerdo entre la DNIT y el ARCA de Argentina. Esto permite continuar con acciones conjuntas de control y fiscalización en frontera”, señaló Orué en su cuenta oficial de X.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Millonarios contratos de Prieto antes de intervención fueron para los amigos

Días atrás nuestro país se hizo eco de una intención del gobierno argentino que apuntaría a suspender la operativa en la zona, una medida que afectaría directamente la logística de abastecimiento de combustibles para nuestro país, según explicaron desde el del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos.

De hecho, el gremio se posicionó mediante un comunicado expresando su rechazo a la disposición y advirtieron sobre las posibles consecuencias como: un aumento de más de 8 días en los tiempos de reposición de combustibles y aumento de hasta 70 % en la logística fluvial de abastecimiento.

También el riesgo de congestión, incidentes operativos y mayores impactos ambientales, la necesidad de realizar alijes o trasbordos adicionales y operar en zonas sin infraestructura adecuada e impacto directo del precio en los consumidores finales.

Le puede interesar: Plantean cárcel o multa para mitigar los perfiles falsos y la estafa digital

Déjanos tus comentarios en Voiz