Tras una reunión de evaluación con el presidente de la República, Santiago Peña, el Equipo Nacional de Salud brindó una conferencia de prensa en la que expuso avances y próximos desafíos en el fortalecimiento del sistema sanitario. Según expresó el propio mandatario, se requieren resultados visibles y urgentes: “La salud de la ciudadanía no puede esperar”, fue el mensaje directo a las autoridades sanitarias.

La ministra de Salud, María Teresa Barán, detalló que el encuentro sirvió para presentar un informe resumido de las actividades desarrolladas hasta la fecha. “Al inicio, el enfoque fue la situación crítica de las terapias intensivas, tanto de adultos, pediátricas como neonatales, pero también estamos trabajando fuertemente en el mantenimiento de la infraestructura hospitalaria”, sostuvo.

Barán precisó que, más allá de la construcción de nuevos hospitales, el ministerio está ejecutando tareas de reparación y adecuación en al menos 10 hospitales distritales y un hospital regional. Además, destacó los esfuerzos por mejorar la gestión de medicamentos, insumos, reactivos y equipamientos mediante un proceso de informatización integral. “Estamos trabajando en todos los niveles para brindar una mejor atención a la ciudadanía”, subrayó.

Lea también: Primer encuentro entre Latorre y el nuevo jefe de misión de EE. UU. marca agenda de cooperación

La ministra María Teresa Barán dio informes sobre los avances en salud. Foto: Gentileza

Más terapias intensivas

Por su parte, el viceministro Saúl Recalde explicó que la conformación del Equipo Nacional de Salud tiene como propósito central el fortalecimiento de las terapias intensivas a nivel país. “Estamos muy optimistas. Las obras del Hospital Nacional para el servicio de neonatología están previstas para ser entregadas el 14 de julio, al igual que las del Hospital de Barrio Obrero”, adelantó.

Recalde puntualizó que los equipamientos de estas unidades fueron adquiridos mediante un proceso excepcional de compras, que abarcó 30 ítems esenciales y que ya cuentan con órdenes de compra emitidas. “Esto nos permitirá renovar completamente las unidades de terapia intensiva neonatal. De 142 camas disponibles, hoy tenemos 90 operativas. Con estas acciones, esperamos recuperar la totalidad en un plazo de 90 días”, afirmó.

El objetivo trazado por el equipo es habilitar un total de 618 camas de terapia intensiva a nivel nacional. Asimismo, se informó sobre la renovación del sistema de transporte sanitario. El Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) contará con el 100 % de su flota renovada en la sede central.

Le puede interesar: Titular de la ANNP desmiente acusaciones y aclara que fueron gestiones para conseguir vacunas

También se reforzará la capacidad de respuesta en todo el país con 206 nuevas ambulancias, tanto de transporte avanzado como básico. A esto se suma un contrato de mantenimiento para 285 vehículos sanitarios distribuidos en diferentes regiones.

Dejanos tu comentario