La Unión Industrial Paraguaya (UIP) emitió este domingo un comunicado de apoyo a la decisión del presidente de la República, Santiago Peña, al apartar del cargo a Pastor Soria, quien se desempeñaba como presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave).

La decisión del mandatario se dio luego de que Soria y otras 10 personas, hayan sido imputadas el viernes último por el Ministerio Público. Según la Fiscalía, habrían formado parte de un “esquema” de cobro ilegal de aranceles para autorizar la expedición del certificado que habilita la importación de productos frutihortícolas.

Consolidar la transparencia, el libre comercio y la responsabilidad social. Ante los recientes hechos ocurridos en el Senave, felicitamos la decisión del presidente de la República de remover a la rosca que atentaba contra las buenas prácticas comerciales. Desde la UIP apoyamos todas las medidas en el sentido de la lucha frontal contra la corrupción, las malas prácticas y las distorsiones del mercado que ello conlleva”, señala el comunicado.

Leé también: Eventuales elecciones en Ciudad del Este y Asunción se harán con papeletas

El documento menciona que “la lucha contra la corrupción, la libre competencia y el comercio basado en transparencia obliga a repensar el sistema de entregas de Afibis (permiso sanitario para importar frutihortícolas) para la importación de frutas y verduras”.

La UIP indica también que “el modelo perimido de hacer la entrega de estas autorizaciones, sin criterios de análisis de mercado real, atentan contra el abastecimiento, fomentan la volatibilidad de los precios de productos de canasta básica, distorsionando el mercado y fomentando la corrupción”.

Ante esta situación, instan a las buenas prácticas en las instituciones públicas, que deben ser apuntaladas, y el sistema desfasado debe ser dejado de lado, “por el bien de la ciudadanía, que finalmente es quien paga el precio de la falta de abastecimiento en tiempo y forma”.

Finalmente, instan al Gobierno al repensar en un sistema transparente, amigable, con inteligencia de mercado y datos precisos “para abordar la cuestión de las importaciones de frutas y verduras, con el objetivo que la ciudadanía tenga acceso a productos a mejores precios”.

Te puede interesar: Peña estrena espacio de contacto y conversación con la gente

Dejanos tu comentario