El Poder Ejecutivo remitió este martes a la Cámara de Senadores el pedido de acuerdo constitucional para designar al senador Gustavo Leite como embajador de Paraguay ante el gobierno de los Estados Unidos. El documento enviado está firmado por el presidente de la República, Santiago Peña.

“De conformidad con lo dispuesto por la Constitución, en sus artículos 238 numeral 7), y 224 numeral 3), con sumo agrado me dirijo a vuestra honorabilidad, con ocasión de solicitar el correspondiente acuerdo a fin de proceder a la designación del señor Gustavo Alfredo Leite Gusinky, en carácter de embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante los Estados Unidos de América”, reza el documento.

Podés leer: Latorre celebra el “sendero correcto” con Hambre Cero y pensión para mayores

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El pedido debe ser remitido a las comisiones asesoras correspondientes, Asuntos Constitucionales, de Relaciones Exteriores, y otras para su análisis. Las mismas convocarán al actual senador para exponer sus proyecciones ante la representación diplomática. Las comisiones deberán emitir un dictamen y luego ser puesto a consideración del pleno de la Cámara Alta.

La Cámara de Senadores también debe otorgar el permiso correspondiente para que sea designado como embajador y convocar al suplente para ocupar la banca que deje el actual senador Leite.

Gustavo Leite ocupó el cargo de ministro de Industria y Comercio en el período 2013 a 2018 durante el gobierno del expresidente de la República, Horacio Cartes. Ingresó con un curul en la Cámara de Senadores en las elecciones nacionales del 2023 en representación al Partido Colorado.

Pedido de acuerdo constitucional del Poder Ejecutivo. Foto: Gentileza

Leé también: Núñez reportó alta productividad parlamentaria y mayor transparencia del Congreso

Déjanos tus comentarios en Voiz