La gerente financiera del Instituto de Previsión Social (IPS), Gladys Vera, se refirió a la ampliación presupuestaria que solicita el ente al Congreso Nacional, consistente en USD 25 millones (G. 189.000 millones), con la finalidad de zanjar sus deudas con proveedores de medicamentos e insumos médicos.

“El IPS está solicitando la ampliación presupuestaria de ese porcentaje que dejamos de transferir al Senepa y Sinafocal desde el mes de enero. Al cierre del ejercicio 2024, la deuda del IPS asciende a G. 3 billones. La idea es que con estos fondos se vayan cubriendo“, comentó la funcionaria, este miércoles, en una entrevista con “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

La normativa establece que el 2,5 % de la recaudación del IPS, que anteriormente se transfería al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, para el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), y al Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), para el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal); dejará de ser transferido de forma gradual durante un periodo de cuatro años.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo, Vera sostuvo: “Hicimos ya una emisión de sesión de derecho por G. 1 billón este mes y está previsto hacer otro en agosto de G. 2 billones. Con esta segunda emisión estaríamos cubriendo la deuda al 31 de diciembre de 2024 y se dará la posibilidad al IPS de financiar en 30 meses la deuda”.

Leé también: Diputado fustiga nepotismo de Prieto: “Es fácil ser líder con la plata del pueblo”

Además, la previsional prevé fortalecer el sistema de salud. Detallan que el pedido se basa en la Ley 7446/2024, aprobada el pasado 30 de diciembre y que modifica su carta orgánica.

La iniciativa de ampliación se encuentra pendiente de tratamiento en la Cámara de Diputados. Ayer martes, el presidente de la previsional, Jorge Brítez, recurrió hasta la Comisión de Presupuesto con la finalidad de acelerar su sanción. “Queremos honrar las deudas con nuestros proveedores para dar un mejor servicio a nuestros asegurados“, dijo Vera.

Te puede interesar: Con proyecto de protección y bienestar animal, incluye la denominación de “seres sintientes”

Déjanos tus comentarios en Voiz