La Cámara de Diputados resolvió postergar por 22 días el proyecto de ley mediante el cual se crea un seguro para los desempleados. La iniciativa fue presentada por el anterior gobierno, sin embargo, actualmente ven ciertos elementos dentro de la propuesta que deben ser debatidos nuevamente y que necesitan del consenso de los trabajadores, empleadores y de las instituciones involucradas.
El diputado José Rodríguez fue quien solicitó la postergación del estudio de este proyecto que se posicionaba en el punto n.° 6 del orden del día de la sesión ordinaria de este martes 27 y la propuesta del legislador fue aprobada por sus pares sin oposición alguna.
Desde el Ministerio del Trabajo ya adelantaron su preocupación en torno a esta iniciativa. “Así como están las condiciones, no. En su momento acompañamos el proyecto y estuvimos a favor, pero ahora nos preocupa la cuestión del aporte si es que va a aumentar o no y qué impacto va a tener en el sector y empleado”, manifestó días atrás la directora de Seguridad Social del Ministerio del Trabajo, Alejandra Garcete.
Lea también: Letrina Cero: Diputados sanciona proyecto de ley y se remite al Ejecutivo
La funcionaria señaló que todos los sectores deben sentarse nuevamente a discutir sobre la viabilidad de este seguro dado que el problema radica en la fuente de financiamiento, puesto que actualmente, se contempla un aumento en el aporte obrero patronal que hacen los trabajadores y empleadores. “No queremos que esto se convierta en un problema más o un desincentivo que también es una cuestión bastante compleja”, sostuvo.
Por su parte, el presidente del Instituto de Previsión Social, el doctor Jorge Brítez, manifestó su desacuerdo con el proyecto de ley. “Considero que no es factible, pero veremos cómo se presenta”, expuso tras un encuentro que mantuvo con la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados.
Le puede interesar: Diputados aprueba proyecto de ley de protección de datos