En sesión ordinaria, la Cámara Baja aprobó con modificaciones el proyecto de ley “de protección de datos en el Paraguay”. Tras el visto bueno de la mayoría de los diputados presentes en la sesión, la iniciativa será remitida a la Cámara de Senadores para su análisis.

“Desde la Comisión de Asuntos Económicos y Financieros, hemos analizado el proyecto en el panorama digital contemporáneo, donde la información personal fluye con una rapidez sin precedentes y la necesidad de protección legal robusta se vuelve ineludible. El presente proyecto de ley de protección de datos surge como una respuesta directa a esta apremiante realidad reconociendo la creciente exposición y vulnerabilidad de los datos de nuestros ciudadano”, expresó el diputado Néstor Castellano.

De acuerdo a lo que expuso el legislador, la legislación vigente en torno a la protección de datos quedó muy rezagada ante las dinámicas tecnológicas actuales, por lo que esta propuesta legislativa, busca llenar el vacío existente, estableciendo un marco normativo modelo, alineado a estándares internacionales y que permitirá a los ciudadanos tener un control efectivo sobre su información personal.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Contraloría refuta a Prieto: “Es falso que no se incluyeron las denuncias de nepotismo”

Cabe mencionar que la aprobación de esta ley, contempla la creación de la Agencia Nacional de Protección de Datos Personales, un organismo autónomo con la autoridad y las herramientas para supervisar, regular y sancionar cualquier contravención a la ley, explicaron. La diputada Rocío Abed, integrante de la Comisión de Equidad, también se pronunció a favor de la aprobación con modificaciones.

“Luego de escuchar a las comisiones especializadas, de Ciencias y Tecnologías y Asuntos Económicos y luego del estudio, la sugerencia de modificaciones, después de las audiencias públicas, adecuaciones a las sugerencias recogidas nuestra recomendación es la aprobación con las modificaciones porque los dictámenes son coherentes, consistentes y uniformes”, sostuvo.

Le puede interesar: Dirigencia colorada de Concepción entregó 10.600 nuevas afiliaciones al titular de la ANR

Déjanos tus comentarios en Voiz