Las instituciones migratorias de Paraguay y Argentina establecieron un nuevo protocolo migratorio que actualiza el vigente del 2014, incorporando nuevas modalidades de trabajo conjunto. La firma fue realizada esta semana por el director de Migraciones de Paraguay, Jorge Kronawetter, y el director de Migraciones de Argentina, Sebastián Seoane, en el marco de la reunión del Foro Especializado Migratorio del Mercosur (FEM), realizada en la ciudad de Buenos Aires.
Se trata del documento titulado “Protocolo Modificatorio del Acuerdo Operativo entre las Autoridades Migratorias de la República Argentina y de la República del Paraguay para la Implementación de Nuevas Modalidades de Control Integrado de Fronteras”.
El director Kronawetter, explicó a La Nación en qué consiste este nuevo sistema, que será aplicado como plan piloto en el paso fronterizo Encarnación – Posadas en agosto de este año, y posteriormente también en Falcón – Clorinda.
“La actualización lo que realmente va a conseguir es que se haga un solo control de manera integrada entre Argentina y Paraguay, eso significa que no se va a tener que hacer, por ejemplo, en Encarnación – Posadas salida de Paraguay y después entrada a Argentina, o viceversa. Con esta actualización se van a integrar las bases de datos y al hacer la entrada a Paraguay automáticamente se genera la salida de Argentina”, explicó.
Detalló que se trata de un control integrado con la modalidad de un solo control, “una sola vez se detiene la persona, no dos como en la actualidad”. El plan es implementar este nuevo sistema en la conexión de Encarnación con Posadas de manera inmediata antes del Rally Mundial, por una cuestión de agilización piloto, y una vez que funcione se aplicará en el paso Falcón – Clorinda.
“Esos son los puestos con más movimiento que tiene un puesto terrestre. Nosotros esperamos iniciar ya para agosto de este año, porque está en proceso de informatización, estamos trabajando con el Mitic (Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación) en eso. Se van a integrar todas las bases de datos y se va hacer un solo control”, señaló el director de Migraciones para LN.
Leé también: Hambre Cero: SIAE está en buenas condiciones de uso, dicen desde Conae