El concejal Ernesto Guerín cuestionó que el intendente de la Municipalidad de Ciudad del Este, Miguel Prieto, hasta la fecha se niega a entregar documentos sobre la ejecución de su administración. En este sentido, sostuvo que el pedido de intervención a la comuna esteña es una gran oportunidad para que pueda entregar todos los documentos y aclarar todas las denuncias realizadas en su contra.

“Es una magnífica oportunidad para el intendente de mostrar los documentos, porque cuatro veces nosotros solicitamos que el intendente nos muestre la ejecución presupuestaria y hasta el momento no tenemos resultados”, refirió el edil en entrevista para la 1020 AM.

Podes leer: Hambre Cero: SIAE está en buenas condiciones de uso, dicen desde Conae

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Guerín citó que entre las irregularidades incluidas en el informe de la Contraloría General de la República (CGR), se encuentra la denuncia que él mismo había realizado, junto con otro colega, lo que tampoco fue aclarado hasta el momento por el intendente de Ciudad del Este.

“La denuncia que usó el contralor es una denuncia que habíamos realizador con el colega Jaime Méndez, en la cual denunciamos el mal manejo que hacían a través de la navidad sustentable, también realizamos una denuncia de lo que fue Ecofest. Para que la gente pueda entender, navidad sustentable es lo que ellos siempre hacían en los festejos de la navidad y Ecofest en el festejo del aniversario de Ciudad del Este”, indicó.

Refirió que entre Ecofest y navidad sustentable ya se destinaron más de G. 12.000 millones, presupuesto que tendría indicios de irregularidades en su ejecución, de acuerdo con la explicación del concejal, teniendo en cuenta que fueron adjudicados a empresas que no tenían que ver con la provisión de materiales que fueron utilizados en estos proyectos o actividades.

“En la última navidad sustentable, le puso como presidenta de la comisión a una limpiadora. ¿Cómo va manejar 2.000 millones de guaraníes? Eso ya nos llamó poderosamente la atención, tanto es así que una de las empresas que se llevó la mayor parte de esos 2.000 millones se dedica a la venta de jabones, bazar, todo lo que sea para baño y aseo personal. ¿Cómo una empresa que se dedica a ese rubro va poder proveerle a navidad sustentable?, eso nos llamó la atención”, aseveró.

Finalmente, sostuvo que no solo se trata de esta denuncia sino de otras más, que hasta el momento no fueron aclaradas por el intendente. “Hay muchas cosas más, hay muchas denuncias que veníamos acumulando, el intendente tiene más de 49 denuncias y dos imputaciones y, ¿por qué él no sale a mostrar los documentos?, ¿por qué no sale a aclarar?, ¿por qué tiene que llamar a una movilización?, yo eso no entiendo”, sentenció.

Leé también: Crédito de Japón será destinado a la construcción del Corredor Suroeste

Déjanos tus comentarios en Voiz