El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dio un paso más en el proceso de licitación pública para la adquisición de nuevas máquinas de votación, tras la apertura de sobres realizada este jueves. Christian Ruiz Díaz, director de Financiamiento Político, brindó detalles y explicó los pasos que siguen dentro del cronograma.

A partir de ahora, el proceso entra en una etapa de confidencialidad, durante la cual el comité de evaluación analizará los documentos recibidos. Una vez concluido ese análisis, se convocará a los miembros de la comisión especial para realizar la verificación técnica de los equipos, según detalló a “Tarde de perros”, emitido a Universo 970 AM/Nación Media.

Durante esa fase, que durará entre 12 y 14 horas, las máquinas serán sometidas a pruebas de funcionalidad y resistencia. “Vamos a hacer pruebas de estrés, de calor, verificar si las baterías responden durante las 12 horas que solicitamos. También se evaluarán aspectos como la pantalla, la impresora y el software básico que fue requerido”, señaló Ruiz Díaz.

Lea también: Nueva chicana de Prieto: recusa a fiscales días antes de la audiencia preliminar

Con base en estos resultados, se elaborará un informe técnico que será elevado al comité de evaluación. Solo una vez finalizada esta etapa técnica y documental, se procederá a la apertura del segundo sobre, que contiene la propuesta económica de los oferentes. Según estimaciones del TSJE, esta etapa inicial podría extenderse por aproximadamente un mes.

En total, tres empresas presentaron sus propuestas en un proceso que, según Ruiz Díaz, está enmarcado en lo establecido por la ley y los reglamentos que rigen las contrataciones públicas. La presentación se realizó bajo la modalidad de doble sobre: uno con la documentación técnica y otro con la propuesta económica.

“Lo que hoy se hizo fue la verificación cuantitativa, no cualitativa, del sobre número uno. Es decir, se constató si las empresas presentaron sus constituciones y los documentos exigidos en el pliego de bases y condiciones”, sostuvo el funcionario. Además, cada oferente entregó cinco muestras de máquinas de votación, acompañadas del hardware complementario, como los cargadores necesarios para el funcionamiento de las baterías.

Le puede interesar: Japón celebra alianza con Paraguay y apoya exportación de carne

Dejanos tu comentario