Luego del rechazo en la Cámara de Senadores del proyecto de ley que buscaba penalizar el criadazgo, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia anunció que el Poder Ejecutivo presentará una nueva propuesta más integral para sancionar esta forma de explotación infantil y sobre esto dio más detalles el viceministro de Protección Integral del Ministerio de la Niñez, Eduardo Escobar.

En conversación con “Cuenta Final”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media, explicó que desde un inicio ya habían planteado observaciones a la iniciativa aprobada en Diputados, al considerar que el texto carecía de elementos sustanciales. “Nosotros ya en la Cámara Baja habíamos propuesto algunas modificaciones, porque considerábamos que a este proyecto le faltaban algunos elementos para que sea más sustancial. No obstante, eso se aprobó sin esas modificaciones”, señaló.

Una vez en el Senado, el ministerio mantuvo una interlocución más profunda con legisladores, proponiendo ajustes técnicos y jurídicos, especialmente en cuanto al tipo penal. “El proyecto original remitía a la Ley de Trata del 2012 para establecer la sanción penal. Sin embargo, nosotros consideramos, y por eso convocamos a un grupo de juristas y penalistas, que se debe generar un tipo penal autónomo dentro del marco de esta ley integral”, explicó.

Lea también: TSJE avanza con evaluación técnica de máquinas de votación presentadas por oferentes

Otra crítica fue la duplicación de esfuerzos institucionales. El proyecto contemplaba la creación de un nuevo programa para prevenir el criadazgo, pero desde el Ministerio recordaron que ya existe el Programa Abrazo desde hace más de 20 años, orientado a erradicar el trabajo infantil. “Lo que se necesitaba era fortalecer este programa, no crear uno nuevo”, indicó Escobar.

También se propuso incluir en el proyecto las 26 peores formas de trabajo infantil, ya identificadas en un decreto presidencial del 2005 pero sin respaldo sancionatorio. Sin embargo, el tiempo legislativo impidió un debate más profundo sobre estos puntos, lo que derivó en el rechazo de la iniciativa por parte del Senado.

Ante este escenario, el ministro de la Niñez mantuvo una conversación con el presidente en ejercicio, el vicepresidente Pedro Alliana, y se acordó que el Poder Ejecutivo tomará la iniciativa de presentar un nuevo proyecto. Este buscará no solo sancionar el criadazgo como delito autónomo, sino también incluir penalizaciones claras contra otras formas de explotación laboral infantil.

Le puede interesar: Nueva chicana de Prieto: recusa a fiscales días antes de la audiencia preliminar

“Ahora tenemos la brillante oportunidad de aclarar cuestiones y los pareceres de los senadores, que en muchos casos fueron oportunos. Se requiere darle una visibilidad extra como un tipo penal autónomo al criadazgo”, concluyó Escobar.

Dejanos tu comentario