Peña impulsa lazos con JICA y cooperativas agrícolas de Japón
Compartir en redes
El presidente de la República, Santiago Peña, continúa con su intensa agenda de reuniones con importantes referentes políticos y empresariales del Japón, entre los que se destaca el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Tanaka Akihiko, así como representantes de Zennoh y Zenchu, dos de las principales cooperativas agrícolas y ganaderas de la nación asiática.
A través de sus redes sociales, el mandatario informó que tuvo la oportunidad de realizar un importante reconocimos a funcionarios de JICA que han servido en el Paraguay con entrega, profesionalismo y un gran cariño hacia el país, pero sobre todo hacia los ciudadanos paraguayos.
“La JICA es una cooperación que trasciende lo económico, porque impacta directamente en la formación de nuestro capital humano y en la transformación de vidas. Estos vínculos fortalecen una relación basada en la confianza y el respeto mutuo, y nos impulsan a seguir estrechando los lazos de cooperación entre Paraguay y Japón”, expresó el jefe de Estado.
Por otra parte, el mandatario paraguayo mantuvo igualmente encuentro de alto interés para el país, con representantes de Zennoh y Zenchu, dos de las principales cooperativas agrícolas y ganaderas de Japón. El presidente Peña resaltó que estas cooperativas agrupan a miles de productores y cumplen un rol clave en la seguridad alimentaria del país nipón.
Destacó que el encuentro fue una valiosa oportunidad para presentar a Paraguay como un proveedor confiable de carne, granos y otros alimentos.
“Hablamos de las oportunidades que ofrece Paraguay: recursos naturales, agua, energía limpia, estabilidad, bajos impuestos y una ubicación estratégica con acceso logístico privilegiado. Coincidimos en que la cooperación con Japón, basada en valores compartidos como la paz, la libertad y la sostenibilidad, es clave para impulsar el desarrollo y abrir nuevas oportunidades para ambos pueblos”, mencionó a través de sus redes sociales.
Paraguay es el único país en contar 100 % con disponibilidad de datos abiertos en materia de compras públicas de África, América Latina y el Caribe. Foto: Archivo
En América Latina, Paraguay es el país con mayor disponibilidad de datos abiertos en compras públicas
Compartir en redes
Según el último informe del Global Data Barometer (GDB), Paraguay es el único país en contar 100 % con disponibilidad de datos abiertos en materia de compras públicas de África, América Latina y el Caribe.
El documento informa que nuestro país se destaca por encima de 43 países, como resultado de la publicación de información estructurada y en formatos legibles por máquina que abarcan todas las fases del proceso de contratación, desde la planificación hasta la ejecución.
El Barómetro de Datos Globales es un estudio internacional que mide cómo los países gobiernan, comparten y utilizan los datos para el bien público, basada en una metodología definida desde su primera edición y en información extraída de encuestas a expertos de todo el mundo y el análisis de pruebas realizadas.
Los resultados más recientes del informe muestran que el 93 % de los países publican datos sobre contrataciones de bienes y servicios; sin embargo, solo el 14 % divulga información sobre la etapa de ejecución. Paraguay es el único país que alcanza un 100 % de cobertura en todas las fases de la contratación pública.
Es decir que, a nivel global, el Barómetro revela que, si bien la mayoría de los países han avanzado en la publicación de sus datos, estos rara vez cumplen con los parámetros a tener en cuenta para que dichos datos puedan efectivamente cumplir con estándares básicos de apertura que permita la utilización de los mismos. En este escenario, Paraguay se diferencia al publicar información completa y en formatos abiertos.
Este liderazgo se sustenta en acciones impulsadas por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), entre ellas la adopción del Estándar de Datos de Contrataciones Abiertas (OCDS) y la implementación de una Política de Datos que garantiza el acceso universal, gratuito y oportuno a la información del Sistema de Contrataciones Públicas. De esta manera, se promueve el monitoreo ciudadano, la transparencia y la evaluación del desempeño en la gestión pública.
Fractura liberal en CDE: Fleitas ratifica apoyo a candidato prietista sin ir a internas
Compartir en redes
El presidente del directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, adelantó que se estaría dando el apoyo a Daniel Mujica, candidato del movimiento Yo Creo del destituido intendente Miguel Prieto, en las elecciones del próximo 9 de noviembre para concluir el mandato en la intendencia de Ciudad del Este. Con esta decisión, el PLRA renunciaría a presentar candidaturas y no irá a unas internas, lo que es cuestionado por sectores internos.
“El partido tiene sus normativas, tiene su estatuto partidario, en el cual está establecido el mecanismo, la herramienta, la forma en la que se toman decisiones cuando se presentan coyunturas como las que estamos analizando. No lo decido yo como presidente, sino el órgano estatutariamente establecido para tomar una decisión en una situación muy especial como esta, que es el Consejo de Presidentes de Comités en mayoría”, dijo Fleitas, este viernes, en conversación con el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El titular del PLRA señaló que esta tarde, a las 16:00, el directorio partidario sesionará desde Ciudad del Este, donde el Consejo de Presidentes de Comités presentará la solicitud de apoyo a un candidato de otro sector político. Con esta petición se descartaría la participación de postulantes liberales en las internas programadas por la Justicia Electoral para el domingo 5 de octubre.
“Vamos a recibir un documento de parte del órgano partidario que es el que toma las decisiones cuando se presentan situaciones como la que tenemos hoy en Ciudad del Este, un grupo de dirigentes que quiere presentar o postular candidaturas del partido. Aparentemente, la mayoría de los dirigentes está con la decisión de acompañar la candidatura de Daniel Mujica”, refirió a Nación Media.
Fleitas excusó que la mayoría de los 23 presidentes de comités en Ciudad del Este están de acuerdo con esta propuesta. “No se trata de una mayoría que imponga o no, es una decisión establecida en el estatuto. No es antidemocrático, no es una imposición, democráticamente en mayoría decide ese órgano (Consejo de Presidentes de Comités) qué camino va a tomar el partido en una coyuntura como esta”, apuntó.
Mientras tanto, expresó que su postura personal es apoyar para estas elecciones al candidato prietista, sin realizar las elecciones internas, considerando que Yo Creo en este momento está más fuerte que el Partido Liberal.
“Particularmente acompaño porque creo que es un momento, y hablamos mucho en estos años del espíritu y la necesidad de la oposición de llegar a los acuerdos. Si hoy el partido no está en condiciones, porque tenemos una sola concejal contra seis concejales producto de las elecciones del 2021, que tiene Yo Creo. Quiere decir que la fuerza electoral de Yo Creo es importante hoy y, ¿cuál es el inconveniente, así como vamos a hacer en muchos distritos?”, sentenció.
Con un acto cargado de elogios al país y a su gente, quedó inaugurada oficialmente la primera edición del World Rally Championship (WRC) en Paraguay, específicamente en el departamento de Itapúa, evento que marca un hito histórico en el automovilismo local e internacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó que el 28 de agosto de 2025 “quedará grabado en la memoria de todos los paraguayos como el inicio de un nuevo capítulo”, en este país que ha demostrado su pasión por el deporte automovilístico desde hace tantos años.
“A partir de ahora Paraguay va a ser una etapa obligatoria, el desafío que tenemos es que nunca más se vaya de Paraguay el WRC”, manifestó el mandatario con entusiasmo. Las altas autoridades del Mundial de Rally también expresaron unas palabras y afirmaron estar encantados con el país, con su gente y con lo que se ha logrado en materia de organización.
De izq. a der. Camilo Pérez (presidente del COP), César Ramírez (ministro de Deportes), Pedro Aliana (vicepresidente de la República), Santiago Peña (presidente de la República), Horacio Cartes (presidente honorario del Club Libertad) y Mohammed Ben Sulayem (presidente de la FIA) celebran la ceremonia apertura del Rally Mundial en Paraguay.
El CEO del WRC, Jona Siebel, resaltó la hospitalidad paraguaya y la organización del evento. “Este es el inicio de algo mágico en este país. Usted, presidente, nos habló en Finlandia de hermosos paisajes, de la calidez de su gente, y todo eso es absolutamente cierto”, dijo ante la multitud congregada en el Centro Cívico de Encarnación (Sambódromo) para la largada simbólica.
A esto añadió: “Dijo que tenía una creciente economía, y la realidad es que tienen increíbles números de los cuales usted y el Gobierno deben estar muy orgullosos, así que aplausos para el liderazgo de este presidente que es increíble, muchos países como Alemania y otros de Europa estarán celosos de esto”.
En un momento dado, todos los pilotos participantes salieron al escenario con sus casacas albirrojas.FOTO: PÁNFILO LEGUIZAMÓN
Por su parte, el presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Mohammed Ben Sulayem, también agradeció al mandatario paraguayo por impulsar la llegada del campeonato al país. “Son bendecidos en tener un líder visionario. Él dijo que este evento sería exitoso, y desde que llegué solo vi personas apasionadas por el deporte motor”, señaló.
Durante su discurso, Peña agradeció a los pilotos, copilotos, mecánicos, al Touring y Automóvil Club Paraguayo, a las empresas que apoyaron el proyecto y a los miles de voluntarios que hicieron posible la realización del evento. También valoró la masiva presencia de fanáticos que acompañarán las competencias en los próximos días.
TROFEO REFLEJA “NUESTRA TIERRA ROJA”
“El Trofeo del Rally del Paraguay es mucho más que un premio: es nuestra tierra roja, esa que nos identifica y nos une, transformada con las manos de nuestra gente en un símbolo eterno”, expresó el presidente de la República, Santiago Peña, con la publicación de un video a través de redes sociales, destacando las creaciones artísticas que serán entregadas a los futuros ganadores del WRC ueno Rally del Paraguay 2025.
“Cada campeón que lo alce llevará consigo la fuerza de un pueblo, la energía que late en cada rincón del Paraguay y el orgullo de una historia que trasciende generaciones. Porque aquí la tierra es memoria, identidad y arte. Y cuando se convierte en trofeo, se convierte también en legado”, detalla el mandatario. “Cada detalle fue trabajado por las manos de nuestras artesanas y elevado por la visión de nuestro artista Félix Toranzos, uniendo lo ancestral con lo contemporáneo, como un puente que lleva lo mejor de Paraguay al mundo”, añadió.
El audiovisual fue también compartido por las cuentas oficiales de la organización local del evento: “Más que un premio, esta es una pieza viva de nuestro suelo rojo.
La historia de nuestro pueblo, el orgullo de nuestro país, el espíritu de nuestra patria, todo imbuido en una pieza que no es solo nuestra, sino de nuestro corazón. Este es el trofeo del WRC ueno Rally del Paraguay. El primer Campeonato Mundial de Rally en la historia paraguaya”, se destacó.
LAS POSTALES
El DJ Indio Rubio inició el show musical en el Sambódromo.FOTO: JORGE JARAIntegrantes del corso encarnaceno también se sumaron a la ceremonia.FOTO: PÁNFILO LEGUIZAMÓNGran concurrencia de aficionados registró el Sambódromo, que lució repleto.FOTO: PÁNFILO LEGUIZAMÓNAlejandro Domínguez, presidente de la Conmebol y su esposa María Mercedes Pérez llegando para disfrutar del show del automovilismo mundial.FOTO: PÁNFILO LEGUIZAMÓN