El presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, informó este jueves sobre un encuentro mantenido con miembros de la Liga Parlamentaria de Japón, en el marco del fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Durante la reunión, los representantes japoneses felicitaron al Paraguay por su destacada participación en la Expo Osaka 2025, donde el país sudamericano fue designado como socio estratégico. En ese contexto, manifestaron su compromiso de apoyar la apertura del mercado japonés a la carne paraguaya, lo que representa un avance significativo para el sector ganadero nacional.
Lea también: Ejecutivo presentará un proyecto de ley “más amplio e integral” sobre el criadazgo
“Valoro profundamente esta muestra de amistad y el respaldo al fortalecimiento de los vínculos entre nuestros pueblos”, expresó el mandatario a través de sus redes sociales, destacando la relevancia del apoyo nipón en materia de comercio e integración.
La designación de Paraguay como socio estratégico en la Expo Osaka no solo refuerza su proyección internacional, sino que también abre nuevas oportunidades de cooperación económica, cultural y diplomática con uno de los principales países de Asia.
Le puede interesar: Mafia de pagarés: senadores dialogarán con víctimas de Itapúa
Dejanos tu comentario
“Paraguay está a la altura de los grandes desafíos”, destaca Peña al cierre de ASU2025
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que Paraguay ha demostrado estar preparado para organizar grandes eventos deportivos, tras la exitosa culminación de los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025. Anunció que el país buscará organizar los Juegos Olímpicos de la Juventud del 2030.
A través de sus redes sociales, el jefe de Estado destacó este domingo que el país ha vivido unos Juegos Panamericanos Júnior inolvidables, entre el 9 al 23 de agosto, que quedarán marcados en la historia del Paraguay.
“Demostramos al mundo que Paraguay está a la altura de los grandes desafíos y puede organizar eventos de talla internacional con excelencia. Gracias a todas las delegaciones que nos visitaron, a las organizaciones que hicieron posible este sueño y, sobre todo, a los paraguayos y paraguayas que con su hospitalidad y alegría hicieron sentir a cada visitante como en casa”, expresó.
Le puede interesar: Militares y policías refuerzan operativo para el WRC Rally del Paraguay 2025
Asimismo, durante la ceremonia de culminación de ASU2025, el mandatario resaltó que el Paraguay está para grandes cosas, y recordó que está confirmado que será sede de uno de los partidos inaugurales del Mundial de la FIFA 2030. “Ahora vamos por la organización de los Juegos Olímpicos Juveniles el 2030 y de los Juegos Panamericanos de Mayores”, expresó.
Igualmente, destacó el esfuerzo enorme realizado por cientos de voluntarios que contribuyeron al éxito de la competencia continental, y valoró las palabras muy cálidas de todos los representantes de países extranjeros respecto a la organización.
“Hoy los paraguayos estamos demostrando lo que valemos y tenemos que seguir mostrando lo que valemos. El Paraguay resurge como un gigante de la mano de los jóvenes”, enfatizó. En su posteo en redes este domingo remarcó que “ASU2025 fue una fiesta del deporte, la cultura y la unión de los pueblos. Un legado que nos llena de orgullo y nos inspira a soñar en grande”, agradeció.
Inversión posiciona a Paraguay
Por otra parte, el presidente Peña destacó la respuesta visible que brinda la inversión en el deporte en el posicionamiento de Paraguay.
“La fuerte inversión del Gobierno del Paraguay en nuestros atletas, en las federaciones y en infraestructura deportiva, tiene respuesta, haciendo realidad que el deporte nacional siga creciendo y posicionando a Paraguay en el continente”, expresó
De este modo, el jefe de Estado celebró las 23 medallas alcanzadas por el Team Paraguay en ASU2023, rompiendo así un nuevo récord.
“Superamos la meta de 20 medallas, demostrando que el esfuerzo, el talento y el trabajo en equipo llevan a resultados históricos”, dijo el mandatario al agradecer a los atletas por demostrar que con apoyo, disciplina y pasión el Paraguay puede.
Siga informado con: Juez Otazú deberá fijar la audiencia preliminar para Prieto en el caso Tía Chela
Dejanos tu comentario
Inauguración del barrio Chacarita Alta
Dejanos tu comentario
En un año, se generaron 125.000 nuevos empleos en Paraguay, destacó Peña
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó que en el último año se generaron 125.00 nuevos empleos, esto con la ejecución del programa Hambre Cero en las escuelas y la instalación de industrias en el país. Las declaraciones del mandatario se dieron durante el día de Gobierno en el departamento de Caazapá, desarrollado este viernes.
“El Paraguay hoy está conquistando logros importantes. ¿Cuánto empleo se generó en Paraguay en los últimos 12 meses? Fueron 125.000 nuevos empleos, en un año. De esos 125.000, 1.200 son solamente empleos que fueron generados con el programa Hambre Cero, que hace 12 meses no existía, hoy ya existe (en Caazapá)”, destacó el presidente.
Te puede interesar: De la mano de Prieto, María Portillo asume “desafío” de administrar CDE
Indicó que, gracias al programa de alimentación escolar, la agricultura familiar también está teniendo un importante crecimiento, ya que las empresas proveedoras adquieren los insumos de las familias campesinas y los pequeños emprendedores, potenciando no solo la generación de empleos, sino también la economía de las localidades.
“Nosotros tenemos un país rico, la tierra es rica, el programa Hambre Cero le permite hoy a las familias de la agricultura familiar campesina poder generar su producto, tomate, cebolla, papa, locote para poder vender en el programa Hambre Cero”, apuntó.
Además del programa Hambre Cero, Peña mencionó que la instalación de industrias que se están dando en los últimos tiempos, también tuvieron un gran impacto con los nuevos empleos, dignos y salarios estables, de acuerdo a sus declaraciones.
“Dentro de los 125.000 nuevos empleos, hay empleos que se están generando en el sector de la industria. La industria permite que nuestros padres y nuestros hijos puedan tener empleo con salarios más altos, de los 125.000 empleos que se generaron hace 12 meses, 25.000 son de la industria. Estamos alentando a que vengan más industrias a instalarse”, refirió.
Finalmente, el presidente ratificó su compromiso con el desarrollo y el progreso para toda la población paraguaya. “Queremos realmente desarrollarnos, queremos más progreso, yo me comprometo y prometo que eso vamos a hacer realidad”, sentenció.
Dejanos tu comentario
Paraguay otorga la más alta condecoración militar al comandante del Comando Sur de EE. UU.
El presidente de la República, Santiago Peña, impuso la Orden del Mérito del Comando de las Fuerzas Militares “General de División Bernardino Caballero”, en el grado de Gran Cruz, al comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, almirante Alvin Holsey.
La ceremonia se desarrolló en el Palacio de Gobierno y contó con la presencia del comandante de las Fuerzas Militares, César Augusto Moreno, y del encargado de negocios de la embajada estadounidense en Paraguay, Robert Alter, ministros del Poder Ejecutivo y otras autoridades.
La distinción se otorgó en reconocimiento a la meritoria carrera profesional de Holsey y por su papel en el fortalecimiento de la cooperación entre el Comando Sur y Paraguay en materia de defensa y seguridad.
Lea también: Latorre invita al papa León a visitar Paraguay
En su discurso, el presidente Peña destacó que la condecoración simboliza un hito en la relación histórica entre ambos países, basada en valores compartidos como la igualdad, la libertad y los derechos humanos fundamentales.
“Esta amistad no se basa en simples intereses o coyunturas, sino en los valores más profundos incluidos en la declaración de la independencia. Nuestras relaciones bilaterales en defensa y seguridad se han construido sobre la confianza recíproca y la responsabilidad compartida”, afirmó.
El mandatario subrayó que el Comando Sur se ha consolidado como un aliado estratégico del Estado paraguayo, brindando asistencia humanitaria, capacitación y apoyo a la defensa. “Me honra imponerle la Orden del Mérito, la más alta condecoración que Paraguay ofrece a un militar. Este reconocimiento ratifica la relación de Paraguay y Estados Unidos como dos naciones hermanas”, expresó.
Le puede interesar: Acuerdo con Estados Unidos: gremio industrial recibió detalles en Cancillería
Por su parte, el almirante Holsey agradeció la distinción y resaltó la importancia de la cooperación bilateral. “Es un honor estar hombro a hombro con nuestros socios sólidos del Paraguay. Desde 1861 mantenemos relaciones diplomáticas basadas en respeto mutuo y estrecha amistad, que han fomentado seguridad, estabilidad y prosperidad en nuestro vecindario compartido”, manifestó.
En tanto, el comandante de las Fuerzas Militares, César Augusto Moreno, señaló que la visita de Holsey representa un gesto de profundo contenido simbólico que reafirma la solidez de una relación bilateral cimentada en una visión compartida de paz, seguridad y desarrollo.
Recordó que los desafíos comunes, como el crimen organizado, el narcotráfico, el tráfico de armas, los ataques cibernéticos y las redes ilícitas, requieren de una cooperación genuina y estratégica entre fuerzas armadas.