Los senadores decidieron incluir como moción de preferencia dentro de 15 días el estudio de dos propuestas relacionadas con la trama conocida como “mafia de los pagarés”. Uno de los proyectos estipula un nuevo marco legal en favor de las víctimas y el otro propone la creación de juzgados de paz sin afectación presupuestaria.
Ambos fueron remitidos al Poder Legislativo por iniciativa de los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). El pedido de tratamiento fue hecho por el senador Rafael Filizzola, quien ejerce la presidencia de la comisión especial que investiga el esquema mafioso.
La primera propuesta apunta a aliviar la congestión en los tribunales de la capital, mejorar la administración de Justicia y redistribuir la carga sin generar un nuevo impacto presupuestario, según la exposición de motivos.
Leé también: Paraguay recibió donación de carros de bomberos y ambulancias del Japón
Mientras que el segundo proyecto establece un régimen obligatorio de depósito judicial de pagarés y otros títulos de crédito en procesos civiles. Su finalidad se centra en garantizar la trazabilidad, evitar su circulación indebida y asegurar la cadena de custodia. También propone que, una vez cancelada la deuda, el documento original sea devuelto al deudor.
Asimismo, se comunicó respecto a los avances obtenidos por la Comisión Especial Antimafia de Pagarés. El bloque sigue brindando orientación a las víctimas, coordinando con instituciones del Estado y dando seguimiento a denuncias concretas.
Los miembros de la comisión ya mantuvieron encuentros con autoridades del Ministerio de la Defensa Pública y el Ministerio Público. Por otra parte, el defensor general Javier Esquivel se comprometió a agilizar la atención a las personas afectadas por el esquema mafioso y establecer un instructivo para reducir barreras burocráticas en todas las sedes.
Mientras que la fiscal adjunta, Soledad Machuca, informó que la Fiscalía impulsa investigaciones penales por el esquema delictivo, con imputaciones ya presentadas a la par de investigar a empresas que ejecutan pagarés de manera irregular.
Te puede interesar: Confirman presencia de célula del EPP en Canindeyú