El dirigente político de Ciudad del Este, Iván Airaldi, sostuvo que lejos de una persecución política de sectores contrarios a la línea del intendente esteño Miguel Prieto, las denuncias realizadas en su contra provienen de sus propios aliados. Indicó que las principales denuncias contra el jefe comunal fueron realizadas por personas allegadas y que, en su momento, trabajaron con él.
“Ese grupo que está pidiendo hoy la destitución y formaliza la denuncia, es el mismo grupo que se había constituido en el frente ciudadano para tumbarle a los Zacarías. Luego, el frente ciudadano se desarticuló y se formalizó por un grupo jurídico, técnico y contable. Se creó la Contraloría Ciudadana, que tenía la función de acompañar la gestión municipal. Hoy la gente que le denuncia son sus exaliados”, dijo Airaldi, este martes, en entrevista para el programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Señaló además, que desde el inicio de su administración se dieron indicios de hechos de corrupción, y en esa etapa ya se encontraban en el grupo de “contralores” de su administración personas que trabajaron con Prieto en la política y dieron su apoyo para que llegue a la intendencia.
Te puede interesar: Presidente de la ANR recuerda aniversario de Bernardino Caballero
Oposición, tras denuncias
“Estamos hablando de gente de Patria Querida, que yo conozco muy bien el tema porque uno de los dos integrantes (Magdalena Montiel y Óscar Melgarejo) fueron gente que trabajaron muy de cerca con nosotros cuando también teníamos hechos de corrupción comenzando en la administración Prieto, y no queríamos creer porque era una persona joven, era una persona fresca en el ambiente político y que ya venga con esos vicios”, refirió.
Agregó que Prieto, en el primer periodo en la administración municipal, llegó gracias al apoyo del Partido Patria Querida, Cruzada Nacional, el Partido Popular Tekojoja, y “hoy son los partidos o los referentes que formulan las denuncias”.
Con relación al discurso de la persecución política, Airaldi sostuvo que se trata solo de una estrategia de Miguel Prieto, ya que las denuncias en su contra, que son realizadas por sus exaliados, cuentan con un fuerte respaldo documental que se encuentra en la carpeta fiscal.
“Este es un paraguas que siempre suele abrir la gente que es acusada de corrupción, siempre dicen que es una persecución política, pero aquí, si la gente tiene acceso a las dos principales denuncias por las cuales hoy está imputado, que es el caso de Tía Chela y la construcción de obras que involucró a una pequeña empresa de nombre Tajy, se va a ver que realmente se armó un esquema de desvío de dinero público”, aseveró Airaldi a Nación Media.
Leé también: EBY: pauta operativa es el inicio para la reordenamiento de la hidroeléctrica, afirman