Durante su visita oficial a Japón, el presidente de la República, Santiago Peña, junto a la primera dama, Leticia Ocampos, rindieron homenaje a las víctimas de la bomba atómica lanzada en Hiroshima, el 6 de agosto del año 1945.

“Desde Hiroshima, rendí homenaje a las víctimas de la bomba atómica y llevé un mensaje de paz en nombre del Paraguay. Junto a Leticia, depositamos tsurus hechos por niños paraguayos, como símbolo de esperanza“, comentó Peña, refiriendo a figuras de origami de la grulla, que significa valores como el honor.

Mediante sus redes sociales oficiales, el mandatario siguió sosteniendo que “al igual que Japón, nuestro país también sufrió las consecuencias de una guerra devastadora, pero supimos reconstruirnos con dignidad. Hoy levantamos la voz para que en el mundo se escuchen más fuerte las voces de paz que las voces de guerra”.

Leé también: Expo Osaka: Peña expuso el crecimiento y la sostenibilidad del Paraguay

En este 2025 se celebrará el 80 aniversario del bombardeo atómico. Fue la primera de la historia detonada contra una población civil, en las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial.

Según las publicaciones periodísticas, el ataque nuclear dejó 166.000 víctimas fatales. Un gran porcentaje terminó falleciendo por las lesiones o enfermedades atribuidas al envenenamiento por radiación. Desde entonces, algunas otras personas han fallecido de leucemia y distintos cánceres atribuidos a la exposición a la radiación liberada por las bombas.

Te puede interesar: EBY: pauta operativa es el inicio para la reordenamiento de la hidroeléctrica, afirman

Dejanos tu comentario