“La ciudadanía de Ciudad del Este merece tener una administración municipal sana”, sostuvo el concejal Ernesto Guerín, al referirse al requerimiento de la Contraloría solicitado al Ministerio del Interior para la intervención de la gestión del intendente y líder del movimiento Yo Creo, Miguel Prieto.
“Celebramos el pedido de la Contraloría, como concejales venimos exigiendo transparencia, tenemos una pizca de esperanza para que se esclarezca todas las denuncias que pesan sobre el intendente", manifestó Guerín en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
La solicitud del órgano extrapoder, a cargo de Camilo Benítez, fue dirigido al Ministerio del Interior, liderado por Enrique Riera, ante la existencia de graves irregularidades en la ejecución del presupuesto y administración de los bienes comunales.
“Tenemos una leve esperanza que realmente se hará algo, el pedido de la Contraloría para nosotros fue un hecho positivo. Hace tiempo que el Ministerio Público tenía todas las pruebas, pero nunca hizo nada. Ahora aguardamos que todas las denuncias contra Prieto no queden impunes”, comentó.
De acuerdo a la Contraloría, en la administración de Prieto, las irregularidades guardan relación con las transferencias de recursos financieros a la subcomisión distrital de Ciudad del Este en apoyo a la actividad llamada “Navidad sustentable” en el ejercicio del año 2023.
También hizo mención sobre el examen documental sobre la composición y aplicación de los gastos de capital de la Municipalidad de Ciudad del Este para los ejercicios del 2019 a 2022.
“Esperamos y queremos que la ciudadanía se manifieste. Hay muchos ciudadanos de bien que quieren algo bueno para Ciudad del Este y piden transparencia. Los diputados saben los hechos de corrupción de Prieto, el intendente tiene dos imputaciones y cuarenta y dos denuncias. Queremos que los diputados tengan la buena labor e intención de hacer bien las cosas”, refirió.
Guerín acotó: "Lo primordial sería que cada una de las instituciones realice su trabajo como debe ser, sin presiones. Cuando fuimos a hablar con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, le habíamos pedido que haga su trabajo de manera responsable, sin ninguna presión y sin ningún favoritismo. Si el Ministerio Público realizada su trabajo se iba a demostrar todo lo que habíamos denunciado”.
Leé también: Contraloría pide intervención de los municipios de Asunción y CDE
Por otra parte, hecho por tierra el discurso esgrimido por Prieto, quien alega que el pedido de la Contraloría obedece a una persecución política con miras a los comicios municipales y presidenciales.
“Se pidió no solo la intervención de la municipalidad de Ciudad del Este, sino también de la municipalidad de Asunción, entonces hablar de una persecución política no corresponde. Miguel Prieto es uno de los intendentes más corruptos que tiene actualmente el Paraguay”, sentenció.
Antecedentes
Guerín recordó que las irregularidades citadas por la Contraloría fueron denunciadas por él ante el Ministerio Público, en abril del 2024, por presunta lesión de confianza, asociación criminal, cohecho pasivo, declaración falsa, producción de documentos públicos de contenido falso, peculado por celebración indebida de negocios jurídicos, entre otros hechos punibles.
En la ocasión, el concejal junto con su colega Jaime Méndez, Julio López, patrocinados por el abogado Samir Sánchez, hicieron mención sobre un uso irregular de G. 2.000 millones que la comuna de Ciudad del Este, destinó para el arreglo navideño de la ciudad, en base a reciclajes.