El director de gabinete de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y miembro del equipo comando de Honor Colorado, Eduardo González, indicó que el bloque aguardará el retorno del mandatario Santiago Peña de su viaje internacional para tomar una posición oficial sobre el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
“El presidente está fuera del país, este es un elemento importante para nosotros, debido a su envergadura. Siempre cuando nos reunimos lo hacemos con el equipo completo, esperaremos un poco para hacer un análisis”, comentó en una entrevista con la 1020 AM.
González indicó que el pedido realizado el pasado viernes por la Contraloría General de la República (CGR), que encabeza Camilo Benítez, tomó de sorpresa a las principales autoridades del oficialismo colorado.
Asimismo, rechazó las versiones de que la solicitud obedezca a una maniobra política por parte de Honor Colorado, para sacar a Rodríguez de la arena política con miras a las próximas elecciones municipales previstas para el 2026.
“Creo que fue la primera vez que la Contraloría, desde su creación, tomó este tipo de decisión. No creo que el contralor sea un irresponsable, pero debemos revisar el caso y ver los elementos de defensa que presentan los afectados para que sostengan que lo planteado no se ajusta a la realidad, veremos qué ocurre, debemos ver todos los documentos", dijo.
Leé también: Pedido de intervención a Prieto: aguardan que esteños apoyen con manifestaciones
Principales hechos
De acuerdo a la Contraloría, en la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, las irregularidades guardan relación con las transferencias de recursos financieros a la subcomisión distrital de Ciudad del Este en apoyo a la actividad llamada “Navidad sustentable” en el ejercicio del año 2023.
También hizo mención sobre el examen documental sobre la composición y aplicación de los gastos de capital de la Municipalidad de Ciudad del Este para los ejercicios del 2019 a 2022.
En lo que respecta a la administración del intendente capitalino, Óscar “Nenecho” Rodríguez, detalla supuestas irregularidades que se dieron en la gestión presupuestaria de la institución entre los años 2021 y 2024. El contralor citó la emisión del bono G8, por G. 360.000 millones realizada en el año 2022 para obras de desagüe pluvial; además de los bonos G9 por G. 195.000 millones en el 2023, que fueron emitidos para pagar deudas de emisiones en anteriores administraciones.
Te puede interesar: Intendente de Asunción defiende su gestión y asegura no temer a la intervención