Miembros de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este anunciaron que este lunes 19 de mayo presentarán ante el Ministerio Público otras seis nuevas denuncias contra el intendente esteño Miguel Prieto.
La presentación de las acusaciones contra el líder del movimiento Yo Creo se realizará en el marco de una conferencia de prensa en la sede de la Fiscalía, programada para las 8:00, según indicó el abogado Samir Sánchez, quien junto con otros pobladores esteños impulsó la denuncia número 43 contra el jefe comunal.
Señalaron que las nuevas denuncias incluyen casos de nepotismo y tráfico de influencias. La presentación se dará en medio del pedido de intervención contra la administración de Prieto, realizado el pasado viernes por la Contraloría General de la República (CGR), tras la existencia de graves irregularidades en la ejecución del presupuesto y administración de los bienes comunales.
Leé también: Comando oficialista aguardará a Peña para evaluar pedido de intervención a municipios
Prieto ya cuenta actualmente con 43 denuncias y dos imputaciones que derivaron de acusaciones en su contra por lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal. Estos procesos judiciales guardan relación con las supuestas licitaciones amañadas realizadas durante la crisis sanitaria generada por la pandemia del covid-19.
Principales hechos
De acuerdo a la Contraloría, en la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, las irregularidades guardan relación con las transferencias de recursos financieros a la subcomisión distrital de Ciudad del Este en apoyo a la actividad llamada “Navidad sustentable” en el ejercicio del año 2023.
También hizo mención sobre el examen documental sobre la composición y aplicación de los gastos de capital de la Municipalidad de Ciudad del Este para los ejercicios del 2019 a 2022.
Dejanos tu comentario
Asesor jurídico de Asunción considera que no existen causales para la intervención municipal
Benito Torres, director jurídico de la Municipalidad de Asunción, señaló que el pedido de intervención por parte de Contraloría General de la República a la gestión municipal de Asunción no tendría causales que sustentan, según su criterio. Consideró que existiría un problema de interpretación.
Durante una charla con el programa “Dos en la Ciudad”, que se emite por GEN y Universo 970Am/Nación Media, explicó que al leer el informe, lo que cuestionan es el uso de la herramienta financiera de la cuenta única, sobre la cual basa su denuncia de supuesta mala utilización del Presupuesto. No obstante, en ningún momento señalan algún tipo de faltante.
“No estamos de acuerdo con la posición asumida por la Contraloría, consideramos que sí están habilitados para utilizar la herramienta financiera y en su momento ya habían iniciado una demanda contencioso-administrativo contra el informe de la CGR, a fin de debatir el punto”, explicó.
Señaló que, al existir un desacuerdo, se busca la opinión de una tercera instancia para encontrar una solución. Indicó que esta instancia y órgano competente es el Tribunal de Cuentas.
Señaló que existe un problema de interpretación, porque en el artículo 178 de la carta orgánica municipal que establece el régimen jurídico de la administración financiera se regirá por la disposición de la Ley 1535/99 de la Administración Financiera del Estado.
“No dice quizás o tal vez se regirá por esta ley. Entonces, esta ley integra también nuestro ordenamiento jurídico, sin perjuicio de nuestra autonomía municipal que establece de manera clara y categórica en sus artículos 166 que existe autonomía política, administrativa y normativa. Lo que significa que nosotros podemos decidir cuál es el régimen financiero que tenemos que adoptar”, explicó.
Asimismo, indicó que una vez aprobado o rechazado la rendición de cuentas que presenta la intendencia; a la Junta Municipal es ahí que la CGR debe hacer la revisión de esos informes. Indicó que en el caso de la municipalidad de Asunción, la Junta Municipal ha aprobado las rendiciones de cuentas y ejecuciones presupuestarias de los años 2021-2022-2023-2024.
Indicó que acuerdo al apartado de la norma 207 dice que la intendencia remitirá a la Contraloría la resolución de la Junta Municipal que apruebe o rechace la rendición de cuentas y ejecución presupuestaria acompañada de las documentaciones correspondientes para su examen.
“Ese examen nunca hizo la Contraloría. Entonces, con base en un informe parcial ellos están solicitando la intervención. Pero este acto de aprobación es un acto administrativo que otorga certeza y estabilidad al acto administrativo. Hasta tanto, no se revea esta situación este acto administrativo tiene la presunción de legalidad” acotó.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 19 de mayo
Ciudad del Este: Contraloría Ciudadana suma más denuncias contra gestión de Prieto
La Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este presentó seis nuevas denuncias que salpican a concejales de la línea política del intendente de la capital de Alto Paraná, Miguel Prieto, quien ya acumula así 49 denuncias en su gestión. Las nuevas acusaciones se dan en el marco del incumplimiento de la Ley 2302 y nepotismo.
“Contra Miguel Prieto fue la denuncia la semana pasada, ahora contra los concejales del equipo de intendente por casos de nepotismo y violación de la Ley 2302, que fue sancionada el año pasado y que prohíbe contratar parientes. Justo los del equipo político del intendente tienen sus señoras, hermanas en la intendencia. Hoy presentamos seis denuncias contra seis concejales”, dijo Magdalena Montiel, integrante de la Contraloría Ciudadana.
SEN coordina envío de ayuda a familias afectadas por temporal en el sur del país
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) inició los contactos con las autoridades locales y departamentales para coordinar el envío de asistencia a las familias damnificadas tras el temporal que azotó el día de ayer domingo en la región sur del país. Datos preliminares señalan que serían 150 hogares afectados en diferentes distritos.
El ministro Arsenio Zárate confirmó que se ultiman detalles para la entrega de la ayuda estatal. “Ayer recibí la llamada del intendente de Carmen del Paraná y ya coordinamos con él la asistencia a las familias afectadas del departamento de Itapúa”, señaló a la 1020 AM.
Identifican a grupo que atacó las páginas web del Gobierno
Desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informaron acerca del grupo que se adjudicó el ciberataque a más de 10 instituciones estatales. Los miembros de este grupo están activos en la red social X y en Instagram. Se tuvo contacto indirecto con ellos, a través de los responsables de seguridad de las diferentes instituciones y de algunos referentes del sector privado.
“El grupo que se está adjudicando es Cyberteam, son de Portugal y de Brasil, alegan ellos, no tenemos esa confirmación, pero son activistas hackers, tenemos identificados sus seudónimos y las personas que estuvieron trabajando detrás de esto”, confirmó el titular de la institución, Gustavo Villate.
Niña sufrió 59 % de quemaduras: imputan al que le arrojó comida caliente
El hombre que le arrojó la olla hirviendo a una niña de 6 años fue detenido ayer de tarde en Tobatí e imputado por la Fiscalía. Los policías comentaron que el sujeto no se mostró arrepentido.
Por violencia familiar y lesión grave fue imputado el hombre sindicado de haber arrojado comida caliente a su hijastra o hija, dato que está en duda, ya que la niña tiene su apellido, pero inicialmente se informó que él es el padrastro.
Matías Galarza Fonda está en el interés de un gigante de Europa
El mediocampista paraguayo de 23 años, Matías Galarza Fonda, aparece en el interés del Ajax Amsterdam, el equipo con más títulos del fútbol de Países Bajos y uno de los gigantes de Europa, según indican desde Argentina.
Fuentes cercanas a Talleres de Córdoba mencionan que incluso el histórico club neerlandés ya estaría intercambiando documentos con el conjunto argentino y la operación se llevará a cabo por 6.000.000 de euros, que es el monto que cuesta la rescisión del contrato del jugador guaraní con la “T”.
Expo Osaka: Peña expuso el crecimiento y la sostenibilidad del Paraguay
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró este lunes el Día Nacional del Paraguay en la Expo Universal Osaka 2025. El evento, que se inició el 13 de abril y se extenderá hasta el próximo 13 de octubre, reúne a un total de 168 países y regiones, además de 7 organizaciones internacionales.
“Fuimos la economía que más creció en el 2023 y 2024, y en este año 2025 estamos destinados a ser la economía con mejor desempeño en toda América Latina”, dijo el mandatario al presentar al Paraguay como un país en auge, líder en estabilidad macroeconómica y producción sostenible.
Dejanos tu comentario
Ciudad del Este: Contraloría Ciudadana suma más denuncias contra gestión de Prieto
La Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este presentó seis nuevas denuncias que salpican a concejales de la línea política del intendente de la capital de Alto Paraná, Miguel Prieto, quien ya acumula así 49 denuncias en su gestión. Las nuevas acusaciones se dan en el marco del incumplimiento de la Ley 2302 y nepotismo.
“Contra Miguel Prieto fue la denuncia la semana pasada, ahora contra los concejales del equipo de intendente por casos de nepotismo y violación de la Ley 2302, que fue sancionada el año pasado y que prohíbe contratar parientes. Justo los del equipo político del intendente tienen sus señoras, hermanas en la intendencia. Hoy presentamos seis denuncias contra seis concejales”, dijo Magdalena Montiel, integrante de la Contraloría Ciudadana a la 1000 AM.
La denuncia por tráfico de influencia y nepotismo también ya fue presentada en contra del intendente de la Municipalidad de Ciudad del Este, Miguel Prieto. Las nuevas apuntan a una supuesta red de nepotismo, ya que familiares, tanto de Prieto como de los concejales afines, coparon la institución municipal.
Los concejales denunciados son: María Ester Portillo, con dos hermanos y dos sobrinos como funcionarios de la Municipalidad de CDE; Pedro Javier Acuña, con dos hermanas en la institución; Christh Alison Anisimoff de Agüero, quien habría ingresado a su cuñada a la Municipalidad; Sebastián Martínez Insfrán, cuya conyugue cumple funciones en una dependencia de la intendencia.
También fueron denunciados la concejal Valeria Fabiana Romero, quien tendría a su hermana y sobrino como funcionarios de la municipalidad esteña, y el concejal Víctor Torales, ya que su padre y su hermana también forman parte de la nómina de funcionarios de la comuna administrada por Miguel Prieto.
Los datos, cargos y dependencias a las que corresponden los familiares de los ediles fueron presentados por la Contraloría Ciudadana ante el Ministerio Público, solicitando el inicio de una investigación.
Te puede interesar: Expo Osaka: Peña expuso el crecimiento y la sostenibilidad del Paraguay
Dejanos tu comentario
Pedido de intervención: es la única forma de investigar denuncias contra gestión de Prieto
La integrante de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este, Magdalena Montiel, indicó que la única forma de llevar adelante una investigación profunda con respecto a las denuncias de irregularidades de la administración de Miguel Prieto era desde la Contraloría General de la República (CGR). Señaló que esta intervención no sería posible desde la Junta Municipal, teniendo en cuenta que el jefe comunal cuenta con un importante número de defensores en el legislativo municipal.
“Realmente, nos tomó de sorpresa todo el anuncio que hizo la Contraloría de solicitar desde la Contraloría la intervención del municipio porque era la única forma, porque la Junta Municipal está copada por los adherentes políticos del intendente”, expresó en entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: Fallido tren de molienda: “Hay que apuntar a las cabezas del gobierno anterior”
Montiel recordó que luego de 5 años, finalmente las denuncias presentadas por el grupo de ciudadanos tuvo eco. “Con mucha sorpresa, pero también con mucha esperanza de que aquellas denuncias que venimos haciendo desde el 2020 prácticamente, por fin tiene eco en Asunción, que es lo que a nosotros más nos preocupaba”, remarcó.
Por otra parte, refutó el discurso de Prieto sobre una persecución política en su contra y aseguró que las denuncias que se realizaron desde la Contraloría Ciudadana son serias, y principalmente, sostuvo que este grupo de ciudadanos no tiene ningún interés o militancia política.
“Nosotros hacemos un trabajo bastante serio, las denuncias que nosotros hacemos son serias, por eso justamente tenemos esta repercusión, porque nosotros no actuamos por cuestiones políticas. Es una narrativa que inventó Miguel Prieto para tratar de zafarse de todas estas denuncias, porque realmente estas denuncias son serias y en vez de defenderse nos ataca”, sentenció.
Leé también: Prieto “tiene un esquema de corrupción estructurado”, dice diputado