El Mitic y varias otras instituciones paraguayas participaron en el ejercicio internacional de ciberseguridad “Southern Defender”, una iniciativa liderada por el Comando Sur de los Estados Unidos.

La actividad reunió a doce países para entrenar capacidades defensivas en el ciberespacio.

La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio a conocer que durante dos semanas miembros de las Fuerzas Militares, la Policía Nacional, junto a funcionarios de diferentes instituciones, entre ellos el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), la Cancillería, la ANDE, la Dinac, la Entidad Binacional Yacyretá y el Banco Central del Paraguay participaron de estos ejercicios defensivos de ciberseguridad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Esto permitió que expertos paraguayos trabajaran con miembros de la Guardia Nacional de Massachusetts, identificando vulnerabilidades, mejorando protocolos y simulando respuestas ante posibles ataques digitales, informó a través de las redes sociales la Embajada norteamericana.

Leé más: Fiscalía imputa a 11 personas por violencia familiar, en solo una semana

Ataque cibernético

Varias instituciones públicas fueron blanco de ataque cibernético en estos días, entre ellas la Presidencia, el Ministerio de Salud, Ministerio de Justicia, Ministerio de Agricultura, Ministerio del Trabajo, Secretaría Nacional de Deportes, Cámara de Diputados, el Gabinete Civil, la Dirección de Meteorología, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales y Gabinete Militar.

En este contexto, la participación del país en iniciativas como estas son de suma importancia, teniendo en cuenta que las amenazas cibernéticas cada vez requieren mayor preparación tanto en el ámbito estatal como en infraestructuras críticas.

Ante los ataques confirmados, el titular de Diputa­dos, Raúl Latorre, habló de la posibilidad de pedir ayuda extranjera de aliados estratégicos de Paraguay.

“Estuve conversando con el ministro de Mitic y soy de la idea de que, ante esta brecha, es importante reposar en la ayuda que nos puedan dar los aliados estratégicos que tene­mos y que están mucho más avanzados en esta materia, como Estados Unidos, Israel y el propio Taiwán”, señaló Latorre.

Leé también: Pedrozo: rampa de frenados salva la vida de siete personas

Déjanos tus comentarios en Voiz