El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, indicó que existe una necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades en materia de ciberseguridad en el país. Señaló que esta no es una conversación para el futuro, sino que esta es una conversación del presente que se proyecta para el futuro.
“La inteligencia artificial, la ciberseguridad, la capacidad de poder generar tranquilidad y seguridad en el ciberespacio en materia de información institucional, en materia de transacciones económicas y financieras son fundamentales para el fortalecimiento de nuestra República y, de hecho, de todos los países del mundo”, sostuvo en conversación con los medios de prensa antes del inicio de la sesión.
Te puede interesar: Titular del Congreso se reunirá con Peña para evaluar medidas de ciberseguridad
El titular legislativo se refirió al informe del Ministerio de la Información y Comunicación (Mitic) acerca de los nuevos incidentes cibernéticos que afectaron a varias entidades públicas, una de esas instituciones es la Cámara de Diputados.
“Han existido ataques sistemáticos que buscan vulnerar las instituciones del Estado a través del ciberespacio, eso ha acontecido con diferentes instituciones, entre ellas la Cámara de Diputados. En nuestro caso, según me informó el área de la institución, están orientados a evitar la provisión de los servicios en línea”, indicó Latorre.
Agregó que existe una realidad y debe ser hablada, que es que el país tiene un importante atraso estructural en materia de ciberseguridad. Sostuvo que actualmente hay una que debe ser cubierta. Mientras tanto, señaló que Paraguay cuenta con aliados importantes para la asistencia en estos casos.
“Hay muchas cosas que se pueden hacer a largo plazo para permitir que crezca nuestra infraestructura y nuestra capacidad en materia de ciberseguridad, pero hoy por hoy, tenemos aliados estratégicos, en el caso de Estados Unidos, Israel, Taiwán, que pueden asistirnos en estos casos, tengo conocimiento de que algunos de ellos lo están haciendo”, apuntó.
Baja del combustible
Por otra parte, Latorre celebró el anuncio del Gobierno de la baja de precio de combustibles de Petropar de G. 270, lo que traerá un alivio en la economía de todos los sectores de la población, de acuerdo al diputado.
“Es imposible no celebrar el descenso del combustible, una situación que impacta en varios niveles en lo que es la economía de manera directa a las familias paraguayas, las cadenas de distribución y forma parte de un esfuerzo sostenible y de una política del gobierno de Santiago Peña, de buscar sistemáticamente descender los precios del combustible”, sentenció.
Leé también: Peña inaugura anhelado corredor de exportación en Itapúa