El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, indicó que ya se identificó el origen de los nuevos incidentes cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas. El secretario de Estado señaló que se trata de un ataque proveniente del exterior.
“Ya tenemos identificados que son actores externos, o sea del exterior. No queremos minimizar cualquier tipo de eventos que signifique un intento de vulneración. Para nosotros tiene un condimento importante en cuanto a la seriedad que tenemos que llevar adelante”, indicó Villate, este lunes, en entrevista al programa “Arriba hoy” de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El ministro sostuvo que aún no se puede hablar del alcance de los “robos de datos, ya que aún se encuentran en una etapa de investigación” y fueron varias las instituciones públicas vulneradas durante este incidente.
Te puede interesar: Mitic trabaja en determinar el alcance de “datos robados”
“Estamos todavía en una etapa de diagnóstico, de investigación, entonces hablar de que ha sido la mayor filtración de datos no creo que sea lo más prudente en este momento. Tenemos todavía un análisis para definir exactamente la cantidad y el tipo de datos que fue vulnerado. Nosotros lo vemos como algo muy serio, esta situación que se dio, sobre todo por el hecho de que fueron diferentes instituciones casi al mismo tiempo, de una manera coordinada”, remarcó.
En cuánto al plazo que llevarán las investigaciones sobre este hecho, el ministro indicó que no se puede hablar de un tiempo estimado, teniendo en cuenta que este tipo de investigaciones puede darse en horas, semanas o meses, dependiendo del tipo de evento, mientras tanto desde la institución se está realizando una acción de corrección y contención para este tipo de casos.
“En este caso en particular, lo que nosotros tenemos es la confirmación de la muestra de datos donde aparenta ser datos reales, de la filtración que hubo. En la cantidad de registro, se habla de 5 millones de registros en el caso de Salud, no tenemos acceso a la base de datos para confirmar la veracidad de los mismos, pero tiene indicios de que pueda ser cierto”, sentenció.
Leé también: Peña partirá el sábado rumbo a Roma para la entronización del papa León XIV