Christian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, detalló los ejes fundamentales del acuerdo firmado con el Gobierno a través de Petróleos Paraguayos (Petropar). “Consiste en tres puntos fundamentales para el progreso del rubro tan importante que tenemos en la zona de Guairá, específicamente en Mauricio José Troche, en la fábrica de Petropar. Actualmente es un rubro muy importante este tema de caña de azúcar”, dijo en entrevista para el programa “Cara o cruz”.
El primer punto refiere el compromiso del Gobierno en presentar, en un plazo de 30 días, un proyecto que contemple la construcción de un nuevo tren de moliendas a ser instalado en la planta industrial de Troche, con todas las condiciones técnicas, ambientales y operativas necesarias. Así también se acordó en establecer un premio o plus que se abona a los productores, así como la creación de una mesa técnica conjunta para dar seguimiento a los temas de la zafra 2025.
“Después de estar en Mburuvichá Roga con el presidente de la República en una larga y tendida reunión de más de dos horas, nos explicó la situación actual que está pasando con el nuevo tren de moliendas que empezó en el año 2018, tenía que estar inaugurada en el 2023, por A o B motivo, que nosotros desconocemos, no se logró inaugurar”, mencionó Fonseca.
Podes leer: Mitic identifica a responsables de ciberataques
Agregó que “ahora el Gobierno actual encontró un indicio de sobrefacturación, entonces eso entró a judicialización”, señalando que no participan en dicha instancia como productores, pequeños productores de la caña dulce, que depende en tres departamentos de este rubro tan importante.
Por otra parte, explicó que en una asamblea se decidió seguir adelante con la propuesta del Gobierno. “En este caso de hacer un nuevo presupuesto para el nuevo tren de moliendas con el compromiso real del presidente de la República, y también los puntos que veníamos exigiendo y pidiendo, el reajuste de precios, eso también se contempló en la asamblea y el inicio de la zafra 2025, que también está en el acuerdo, que empiece en la primera quincena de junio”, sentenció.
Te puede interesar: Peña partirá el sábado rumbo a Roma para la entronización del papa León XIV