El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar manifestó que el resguardo de la soberanía digital del Paraguay debe ser abordado como uno de los temas prioritarios a nivel nacional, tras la última alerta lanzada desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) sobre nuevos incidentes cibernéticos que habrían afectado a varias instituciones públicas.

Debemos tener algo que nos proteja, seguimos chicaneando y cantifleando cosas importantes como contar con una ley de protección de datos personales”, sostuvo en una entrevista con la 1140 AM.

Detalló, que tras la alerta, el gobierno de Santiago Peña debe trabajar en clarificar el alcance los ciberataques, qué datos y documentos se han filtrado, reconocer e identificar las infraestructuras críticas y medir los alcances de las medidas de protección.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Mitic trabaja en determinar el alcance de “datos robados”

Esto también es una cuestión de recursos”, indicó Gaspar, abogando para que todas las instituciones del Estado cuenten con un encargado de protección de datos. “Esta es una realidad que no debemos esconder más”, puntualizó.

Desde el Mitic indicaron que entre las instituciones afectadas figuran: la Presidencia, el Ministerio de Salud, Ministerio de Justicia, Ministerio del Trabajo, Secretaría Nacional de Deportes, Cámara de Diputados, el Gabinete Civil, la Dirección de Meteorología, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales y Gabinete Militar.

Te puede interesar: Subestación de Valenzuela beneficiará al área metropolitana, señala titular de la Ande

Déjanos tus comentarios en Voiz