Funcionarios del Registros Electorales y Centros Cívicos estarán atendiendo en horario de 07 a 13 horas los días feriados 14 y 15 de mayo. Foto: Gentileza
Centros Cívicos y Registros Electorales atenderán al público en días feriados
Compartir en redes
La Justicia Electoral informó que a través de los 282 Centros Cívicos y Registros Electorales de todo el país, estarán abiertos al público los días 14 y 15 de mayo, de 07:00 a 13:00 horas, para brindar los servicios de inscripción y actualización de datos al Registro Cívico Permanente (RCP) y solicitud del programa “Voto Accesible”.
En informe del organismo electoral señalan que los funcionarios de la Justicia Electoral atenderán de martes a domingo conforme a lo establecido en la Ley electoral vigente, en el marco de la campaña de inscripción al RCP, correspondiente al periodo 2025 que se extiende hasta el 30 de diciembre del corriente año, el ciudadano debe acercarse con su cédula de identidad y realizar el trámite.
Respecto al Voto Accesible recuerdan que este programa incluye las modalidades de Voto en Casa, disponible en 19 ciudades y Voto en Mesa Accesible, en todos los locales de votación para las próximas Elecciones Municipales de 2026.
Finalmente, señalan que la actualización de datos al RCP y la solicitud del programa Voto Accesible, se encuentran disponibles otros servicios como: gestión de Pasantías Educativas Laborales y Socio Comunitarias, asesoría para la conformación de un partido o movimiento político y asistencia a organizaciones intermedias entre otros.
ANR abre periodo de inscripción de movimientos para el control del proceso electoral
Compartir en redes
El Tribunal Electoral Partidario (TEP) convoca a los diferentes movimientos internos de la Asociación Nacional Republicana a la inscripción para participar del control del proceso electoral con miras a las Elecciones Municipales 2025. En tal efecto se estableció el plazo del 11 al 25 de agosto estará habilitada la mesa de entrada del TEP en el horario: 07:00 a 13:00 hs (lunes a viernes).
En comunicación con La Nación/Nación Media, el secretario ejecutivo del TEP, el doctor Rubén Rolón, explicó que esta inscripción habilitará a los distintos movimientos a ser observadores, y poder realizar cualquier tipo de tachas al proceso electoral, que inicia en breve con la elaboración del padrón electoral.
Aclaró que será entre diciembre y enero del próximo año, recién el periodo de inscripción de movimientos que presentarán candidaturas.
Senado otorga media sanción a proyecto que establece nuevos feriados
Compartir en redes
En sesión ordinaria, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley, remitido por el presidente de la República, el cual fija los feriados nacionales y móviles, y otorga la posibilidad al Poder Ejecutivo de poder decretar hasta tres feriados extraordinarios cuando así lo considere necesario.
“La movilidad de los feriados es muy importante sobre todo para el turismo interno que se genera, según dice la Secretaría Nacional de Cultura y la Secretaría Nacional de Turismo”, expresó el senador Eduardo Nakayama, vocero de la Comisión de Legislación.
De esta forma, se establecieron como feriados móviles que podrán ser trasladados por el Poder Ejecutivo:
el 1 de marzo, Día de los Héroes de la Patria
el 12 de junio, Día de la Paz del Chaco
el 20 de junio, Día de la Jurada de la Constitución Nacional (nuevo feriado incluido)
el 29 de septiembre, Día de la Batalla de Boquerón.
En la sesión también se abordó la propuesta legislativa presentada por el senador José Oviedo, quien propuso la declaración de dos nuevos feriados, el 12 de octubre, como día de la Proclamación de la República del Paraguay y el 22 de septiembre fecha de la victoria de la Curupayty, contienda en la que Paraguay venció a los Argentina, Brasil y Uruguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza.
Además se aprobó facultar al Poder Ejecutivo a fijar, cada año y por decreto, hasta un máximo de tres días adicionales como feriados nacionales que podrían ser decretados para fechas conmemorativas, celebraciones deportivas o actividades que impulsen el turismo y la economía nacional. La propuesta será remitida a la Cámara de Diputados para su estudio correspondiente.
El objetivo de garantizar que dichos profesionales que operan en el mercado de valores posean los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñar sus funciones de manera eficaz y ética. Foto: Archivo
Mercado valores: BCP tomará examen para acceder al registro de asesores bursátiles
Compartir en redes
La Superintendencia de Valores (SV), dependiente del Banco Central del Paraguay (BCP), estableció la obligatoriedad de aprobar examen de idoneidad para quienes deseen inscribirse en el registro de Asesores Bursátiles.
Esto, según informó la banca matriz, con el objetivo de garantizar que dichos profesionales que operan en el mercado de valores posean los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñar sus funciones de manera eficaz y ética.
El examen será realizado, siempre que existan solicitantes habilitados, en febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre, siendo la primera convocatoria para el lunes 3 de febrero de 2025, a desarrollarse en la sede del BCP de manera presencial.
Entre los temas a ser evaluados, se pueden mencionar: Ley N° 5810/17 “Mercado de Valores”, Ley N° 7162/23 “Superintendencia de Valores”, Reglamento General del Mercado de Valores, entre otros.
TSJE realiza pruebas de verificación de las máquinas de votación a ser adquiridas
Compartir en redes
Carlos María Ljubetic, director de Procesos Electorales del TSJE, informó que se encuentran realizando pruebas de verificación para la adquisición de las máquinas de votación, con miras a las próximas elecciones municipales.
El funcionario electoral comentó que se presentaron tres empresas tecnológicas y cada una ofrece cinco dispositivos a modo de oferta pública, según dijo en entrevista con la 920 am.
Señaló que estima la compra de 28.000 máquinas de la empresa elegida. Alrededor de unas 23.000 se utilizarán en las fechas establecidas, el resto se almacenará para contingencias y prever fallas.
Estas máquinas serán sometidas a exhaustivos análisis y pruebas técnicas a fin de asegurar el cumplimiento de las condiciones establecidas en las siguientes elecciones internas partidarias estipuladas para el año entrante, con fecha del 07 de junio y las elecciones municipales, el 04 de octubre.
“Si no cumplen (las exigencias), ya no se abre la oferta económica de la empresa, solo de aquellas que sí cumplen todos los requisitos. Los costos dependerán de la oferta que realice cada empresa”, ratificó.
Además, informó que las distribuciones en locales del material de votación se realizan una semana antes de cada elección en zonas lejanas, posteriormente se instalan en Central y Asunción.