Durante la jornada de Gobierno en Cordillera, se inauguraron obras de mejora en infraestructura de varias escuelas. En este contexto, el diputado Hugo Meza resaltó la apuesta realizada tanto por el gobierno central, departamental y local en pos de la educación y adelantó la presentación de un proyecto para agilizar la jubilación de los docentes.
“Este gobernador, este presidente y todas las autoridades entendemos que la educación tiene que estar en primer lugar, de la educación hoy se ocupa el gobierno departamental y local. Presidente estás haciendo un gran trabajo y estoy orgulloso de haberte acompañado desde el primer día”, expresó el legislador.
En este contexto, destacó el programa de alimentación escolar Hambre Cero, mediante el cual, de 9.000 niños que eran beneficiados con el plan anterior, hoy reciben desayuno, almuerzo y merienda; 45.000 niños y adolescentes de todo el departamento. Además, el gobernador Denis Lichi, ha iniciado con un proceso de climatizar todas las aulas de todas las instituciones educativas de Cordillera.
Lea también: Nueva fecha de audiencia preliminar para Miguel Prieto por perjuicio patrimonial
“Siempre trabajamos para darle soporte y gobernabilidad a los grandes y desafiantes proyectos que el presidente envía a la Cámara de Diputados. Hoy empezamos con la entrega de 600 aires acondicionados para que Cordillera se posicione a nivel nacional porque hay un gobernador que se ocupa de la educación, estos aires representan confort, concentración para que los niños y jóvenes puedan aprender, el aire acondicionado ya no es un lujo es una necesidad en nuestro país”, refirió.
Asimismo, recordó que durante esta administración se ha dado cumplimiento al pago del salario básico y del escalafón docente, una deuda histórica de los gobiernos con este sector. Asimismo, adelantó está analizando la presentación de una iniciativa legislativa para agilizar los procesos de la jubilación de los educadores.
“Se llegó a estas conquistas, pero todavía hay algo pendiente, tenemos que trabajar en una ley de terminar con esa humillación en la jubilación, debe haber jubilación automática a los 25 o 28 años, no puede ser que los docentes tengan que esperar dos años para que salga una resolución, una desvinculación y otros procesos más”, manifestó Meza, quien solicitó el acompañamiento del mandatario para esta futura propuesta.