En conferencia de prensa, el presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara confirmó que luego de la reunión entre las autoridades, entre ellos el mandatario Santiago Peña y el vicepresidente, Pedro Alliana y los cañicultores, se encaminó hacia una solución definitiva para la construcción del nuevo tren de molienda.

Con este principio de acuerdo, ellos irán a hablar con sus compañeros como para presentar esto que se concluyó en esta reunión, si es aceptado, nosotros iremos inmediatamente hasta ellos para formalizar este acuerdo de que en 30 días estaremos presentando esta nueva solución, este plan B que estoy seguro saldrá más barato y dará la solución definitiva real y posible de poder adquirir esa mayor producción”, expresó Jara.

El acuerdo planteado a los cañicultores por parte del Gobierno es la presentación de una nueva propuesta de solución que estará disponible en no más de 30 días y que será diseñada por Petropar. Este proyecto tendrá un costo menor de lo inicialmente previsto y será la solución para los productores y también será de gran ayuda para la petrolera estatal, según explicó Jara desde Mburuvicha Róga.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Derrumbe en Encarnación: diputado Pereira debería poner a disposición a su banca, refieren

“Muchas gracias al presidente de la República por su apertura para escuchar nuestra situación, nosotros necesitamos el apoyo del gobierno para una estabilidad laboral que significa el nuevo tren de molienda que es un sueño que llevamos años queriendo que se termine”, manifestó por su parte Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores.

Asimismo, añadió que no puede tomar ninguna decisión de forma unilateral y que la propuesta planteada por el Gobierno será elevada en asamblea a todos los cañicultores. “No podemos tomar una decisión a la ligera”, afirmó e indicó que le parece correcta la solución planteada por las autoridades, pero esta debe ser evaluada en plenaria.

Cristian Fonseca, presidente de los cañicultores resaltó la apertura del Gobierno. Foto: Gentileza

Le puede interesar: Latorre y Alliana afinan iniciativas prioritarias dentro de agenda legislativa

Proyecto de Abdo fue inviable

El presidente de Petropar, Eddie Jara, señaló que si el tren de molienda en la planta de Mauricio José Troche no ha sido una realidad hasta la fecha, se debe a que el proyecto iniciado durante el gobierno de Mario Abdo Benítez era de imposible ejecución por una serie de problemas e incluso indicios de irregularidades.

“Nosotros como gobierno evaluamos y luego de una fiscalización minuciosa que incluyó viajes al exterior donde se fabricaron las piezas, se llegó a un informe final en el cual llegamos a la conclusión de que este proyecto es inviable de seguir y este informe fue remitido al Ministerio Público porque según los asesores hay indicios de hechos punibles”, enfatizó.

No obstante, reconocen que esta problemática no es culpa de los cañeros, pero que lastimosamente son quienes sufren las consecuencias, y ante esta situación, es que se plantea una alternativa para tendría un costo menor al proyecto original, pero que tendría la capacidad esperada para poder procesar una mayor cantidad de caña de azúcar.

Déjanos tus comentarios en Voiz