El diputado Rodrigo Gamarra destacó como un gran logro político del gobierno de Santiago Peña que el gobierno de Argentina estableciera por decreto una tarifa energética mayor a lo que venía pagando en la Entidad Binacional Yacyretá, teniendo en cuenta que no existía una tarifa fija, ya que algunas veces se pagaba menos, a veces un poco más.

En comunicación con La Nación/Nación Media, el legislador colorado explicó que después de muchos años, el gobierno de Paraguay logró que su par asociada, Argentina, reconozca un valor más real de la tarifa de la energía producida en Yacyretá.

Le puede interesar: Núñez destaca fortalecimiento de lazos diplomáticos con los Emiratos Árabes Unidos

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Destacó que el gobierno de Peña se mantuvo firme y defendió su postura ante el gobierno argentino, cuando en gobiernos anteriores no ocurría tal cosa, sino que se callaba y dejaban que Argentina pague el monto que ellos querían.

“Para mí es un logro político bastante importante del gobierno de Santiago Peña, porque había una tarifa que no se respetaba. Hoy Paraguay ha logrado que la Argentina reconozca el verdadero valor de la energía que produce la EBY, tal vez no es el ideal, pero pasamos de cobrar unas migajas a hablar enserio. Este es un logro que se obtuvo gracias a la postura firme de Santiago Peña”, remarcó.

El legislador remarcó que el gobierno de Paraguay ha defendido su postura con argumentos, con convicción, lo que corresponde y no es que se arrodilló; para lograr que el presidente Javier Milei firme un decreto donde estableció la tarifa de 28 dólares por megavatio-hora (MWh).

“Como ya varios mencionaron, esto va a permitir llevar adelante sus proyectos y planes, como dar continuidad a la obra de construcción del brazo Añá Cuá, que podrá continuar”, acotó.

Destacó también, que con estos ingresos brindará previsibilidad a la entidad que podrá presupuestar otras obras. Así como también podrán planificar beneficios para las zonas de influencia de la entidad.

“Realmente creo que no es un hecho menor, al contrario, es algo digno de destacar sobre todo el patriotismo del jefe de Estado, porque estas cosas se llevan adelante con valentía y patriotismo. Sabemos, que esto es apenas el comienzo, ya que con el liderazgo que tiene el presidente se van a recuperar muchas otras cosas. Yacyretá ya no será un símbolo de entrega como en otros gobiernos, sino que será de una soberanía bien definida y bien plantada”, concluyó.

Siga informado con: Indert descentraliza titulación de tierras en el sur del país

Déjanos tus comentarios en Voiz