El director Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué reveló que la madre de la diputada Alexandra Zena, Gloria Oviedo, mencionó el cargo de su hija ante los funcionarios intervinientes con el fin de evitar el control en Puerto Falcón. Hasta el momento se desconoce si la legisladora intentó utilizar sus influencias para liberar a su madre de la situación.
“La señora en principio se puso muy nerviosa, mencionaba mucho que era madre de una diputada, entonces eso hizo que los funcionarios hagan un control más riguroso porque les llamó la atención. Era como que ocultaba algo”, relató Orué en contacto con “Cuenta Final”, programa emitido por Universo 970 AM/Nación Media.
El titular de la DNIT precisó que durante el procedimiento, los funcionarios hallaron más de 100 cheques en su poder, con un valor que supera los G. 600 millones, sin que existiera una declaración jurada que respalde la tenencia del monto, como lo exige la normativa de prevención de lavado de activos. Además, fue retenido el vehículo en el que viajaba.
“La persona que portaba tenía esa cantidad de cheques en su cartera. No se cumplió con la normativa, y eso generó la retención”, indicó Orué. A pesar de que el procedimiento fue realizado conforme a la ley, el caso ha generado inquietud por la posible intención de Zena de influir en el actuar de los funcionarios.
Respecto a la participación de la diputada, Orué aclaró que no intervino directamente: “Fue simplemente a buscarle a su mamá, y dijo supuestamente, a un auxiliar que iba a traer a la prensa. No se bajó ni fue a hablar con ningún funcionario interviniente”, afirmó. No obstante, mencionó que el administrador del puesto fronterizo recibió múltiples llamadas de números desconocidos tras el incidente.
Dejanos tu comentario
Cheques incautados: Cruzada Nacional se desliga de la diputada Zena
La senadora del Partido Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, dijo que la diputada Alexandra Zena no es afiliada ni militante de la agrupación política liderada por su esposo Paraguayo “Payo” Cubas; al desmarcarse de la incautación de G. 600 millones en cheques en poder de Gloria Elizabeth Oviedo, madre de la legisladora.
“Ella no es afiliada, se descompuso desde el momento en que el partido le exigió el pago 5 % de su salario para colaboración, se enojó y se apartó de Cruzada Nacional. Desde ese momento, nosotros no sabemos nada. Yo no podría responder políticamente por ella, no está en nuestro equipo, esperamos que se aclare la situación, porque se está hablando de un lavado de dinero“, indicó sobre Zena, que ingresó a la Cámara Baja con la lista del citado partido.
“Si estaba dentro de Cruzada Nacional, evidentemente ya le íbamos a pedir explicaciones y seguramente se le aplicaría algún tipo de sanción”, sostuvo Paredes en una entrevista con los medios de comunicación.
Leé también: Peña vetará proyecto que crea Juzgados Especializados en violencia familiar
Gloria Elizabeth Oviedo tenía en su poder un total de 92 cheques y G. 20.908.000 en efectivo, que fueron incautados por funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), durante un procedimiento en la madrugada del lunes pasado en la zona primaria del paso fronterizo de Puerto Falcón (Presidente Hayes).
Actualmente, la madre de la parlamentaria se encuentra en la mira de la DNIT ante la posibilidad de que se trate de algún esquema de contrabando o lavado de dinero.
Te puede interesar: Senado convoca a titular de la EBY para detallar acuerdo de tarifa
Dejanos tu comentario
Cheques incautados: DNIT sospecha que madre de diputada se dedica a la usura
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, se refirió sobre la incautación de más de G. 600 millones en cheques en poder de Gloria Elizabeth Oviedo, madre de la diputada del Partido Cruzada Nacional Alexandra Zena.
“Se inició ayer martes un sumario administrativo y vamos a esperar que se ejerza la defensa técnica, que haga su descargo. Una de las presunciones que tenemos es que la mujer se dedica a ser prestamista, porque los cheques que se encontraron muchos no tenían fecha de emisión y tampoco estaban al portador“, sostuvo en el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Orué indicó que la mujer “se dedica a la actividad comercial, pero vamos a ver si se dedica a la actividad de préstamo". En ese sentido, adelantó que “se llamará a declarar a los que emitieron los cheques, veremos si tienen fondos los cheques, en base a solicitudes que haremos a los bancos. Estamos hablando de cheques que son librados en bancos paraguayos y en monedas local”.
Leé también: Diputados sanciona contrato de préstamo para compra de aviones Súper Tucano
La apertura del sumario surge con la finalidad de descartar que se trate de algún esquema de contrabando o lavado de dinero. En total fueron incautados 92 cheques y G. 20.908.000 en efectivo. “La gran cantidad de cheques superó ampliamente el valor que puede transitar, que son USD 10.000. La normativa de la Seprelad establece que si una persona transita de un lugar a otro con un valor superior a los USD 10.000 sea en efectivo o en cheques, debería declarar, pero esto no sucedió, entonces se procedió a la incautación de los cheques y de su vehículo, conforme a lo que establece la normativa aduanera”, indicó.
El procedimiento fue concretado en la madrugada del lunes en la zona primaria del paso fronterizo de Puerto Falcón, departamento de Presidente Hayes. “La mujer estaba muy nerviosa, toda la hora mencionaba que era madre de una diputada, esto llamó mucho la atención a los funcionarios por eso se hizo un control más detallado y exigente”, mencionó.
Orué volvió a ratificar que la diputada Zena acudió hasta el lugar y que fue vista por los funcionarios de la DNIT, pero no descendió de su vehículo. “La madre repetía constantemente que su hija ya acudiría en el sitio para aclarar todo. Esto de acuerdo a las averiguaciones que hice. Se realizará una verificación minuciosa de las cámaras instaladas en los diferentes puestos”, agregó.
Detalló que si la DNIT encuentra elementos que confirmen de que el caso se trata de un esquema de contrabando, el dinero incautado pasará a manos del Estado paraguayo y también el vehículo demorado.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 6 de mayo
Yacyretá celebra el aumento de tarifa a USD 28 por MWh, decretado por Argentina
El titular paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis Benítez, celebró la decisión del gobierno del mandatario argentino, Javier Milei, de aprobar vía decreto el aumento de la tarifa de USD 17 a USD 28 por megavatio-hora (MWh). Esta decisión permitirá a la margen derecha zanjar su crisis financiera y, al vecino país, regularizar sus deudas.
“Para nosotros es un día muy feliz, hace dos años estamos con muchas dificultados económicas que hemos heredado, hace meses estamos trabajando con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) y la Administración Nacional de Electricidad (Ande) para llegar a un acuerdo y, de esta forma, se estableció una tarifa de USD 28 MWh", dijo Benítez, este martes, en una entrevista con el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La Municipalidad de Asunción interviene edificios abandonados y ya hay varios detenidos
La Municipalidad de Asunción empezó a intervenir edificios abandonados en el microcentro capitalino y en el primer operativo ya fueron detenidas varias personas, mediante el apoyo de la Policía Nacional. El primer inmueble fiscalizado es una exsede de la cooperativa policial que estaba funcionando últimamente como refugio de delincuentes.
“Esta excooperativa ya dejó de funcionar hace más de 15 años. Estaba siendo utilizado como aguantadero y todos los problemas que ello conlleva. Buscamos reforzar la seguridad y hermosear nuevamente el centro histórico de Asunción. Y estamos dando inicio a una serie de operativos en diferentes puntos de la capital”, señaló el comisario Gustavo Errecarte a Unicanal.
Itaipú debate posibilidad de extender el negocio de la energía a la producción solar
El director paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías, no descarta la posibilidad de que la entidad binacional impulse proyectos de generación de energía no hidráulica, mientras avanza la instalación de una planta solar flotante. Agregó que es un tema debatido constantemente con las autoridades brasileñas, quienes ven “con buenos ojos” la posibilidad de concretar el planteamiento.
“Yo no quiero aseverarlo con firmeza, pero todas conversaciones tienden hacia que esa posibilidad sea concreta. No hay mayores problemas de tener una visión de que el negocio de la generación de energía pueda expandirse y pueda haber otras alternativas, de hecho ya lo estamos viendo“, dijo Zacarías, este martes, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Madre de diputada intentó ingresar al país con 105 cheques sin declarar
La madre de la diputada Alexandra Zena intentó ingresar en Puerto Falcón con 105 cheques por más de G. 600 millones. La mujer alegó que su hija es diputada y pidió evitar los controles, incluso la legisladora se presentó en el lugar, según declararon los funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un procedimiento de control aduanero realizado en Puerto Falcón detectó el ingreso irregular de 105 cheques de diversos montos y emisores, por un valor que supera los 600 millones de guaraníes. La responsable fue identificada como la madre de la diputada Alexandra Zena, representante de Cruzada Nacional.
Vieron la luz: admiten uso de fórmula errónea para el reajuste salarial
Existe un gran desfasaje entre el Índice de Precios del Consumidor, utilizado para el reajuste del salario mínimo, y el aumento de precios de los alimentos en general, que es muy superior en niveles porcentuales, admitió el ministro de Economía, Carlos Fernández, quien considera que se debe rever la fórmula.
Entre el 2021 y el 2022, los precios de los alimentos comenzaron a subir a un ritmo del 20 % anual. Este crecimiento posteriormente se detuvo, pero los precios nunca volvieron a bajar y esa suba es la que hoy se siente en los supermercados.
Encaminado el préstamo para comprar los Súper Tucano
El proyecto de ley con media sanción del Senado, que autoriza al Ejecutivo a realizar un préstamo de 101 millones de dólares para comprar seis aviones, tiene dictamen favorable en la Comisión de Control de Diputados. El pleno estudiará la propuesta hoy.
El proyecto “Que aprueba el contrato de préstamo por un monto de hasta USD 101.606.009,02, suscrito entre Paraguay y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes) de Brasil para el financiamiento del proyecto: adquisición de medios aéreos (aviones) con capacidad tecnológica para la defensa del espacio aéreo nacional y el apoyo a la lucha contra el narcoterrorismo” aparece en el punto tres del orden del día de este martes.
Dejanos tu comentario
Demoran a madre de diputada por intentar ingresar al país con cheques no declarados
La madre de la diputada de Cruzada Nacional, Alexandra Zena, fue demorada en un control aleatorio por intentar ingresar al país con cheques aparentemente irregulares, realizado por funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (Dnit) en Puerto Falcón. Se trata de Gloria Elizabeth Oviedo viuda de Zena.
De acuerdo a las informaciones, con la mujer fueron incautados 92 cheques presuntamente no declarados por el valor de 600 millones de guaraníes, además de 20 millones de guaraníes en efectivo, por la noche de ayer lunes, que se encontraban en un doble fondo en el vehículo en que ingresaba al país.
Leé también: Yacyretá celebra el aumento de tarifa a USD 28 por MWh, decretado por Argentina
En la Cámara de Diputados, el presidente Raúl Latorre, fue consultado sobre esta situación y mencionó que no está interiorizado del caso, ya que de momento solo tomó conocimiento del caso a través de los medios de comunicación.
“Yo estoy tomando conocimiento del caso, la información que tengo es a través de los medios de difusión masiva, Entonces, preferiría tener mayor conocimiento en base a datos concretos antes de expresar opiniones”, dijo Latorre ante la prensa, antes de la sesión ordinaria de este martes.
Aparentemente, la diputada fue hasta el lugar donde se encontraba su madre y habría solicitado que se libere el vehículo en el que se encontraba. El propio director de la Dnit, Óscar Orué, confirmó este procedimiento, e incluso detalló que la propia diputada amenazó a los funcionarios. “Estuvo en el lugar del procedimiento y amenazó que iba a traer la prensa”, dijo en comunicación con la 1080 AM.
La diputada Zena confirmó que acudió al llamado de su madre y llegó hasta el lugar, sin embargo, negó que haya presionado como legisladora para liberar a su madre, de acuerdo al reporte de la periodista de Nación Media, Ángelica Giménez.