El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Félix Sosa, sostuvo que el aumento de la tarifa de USD 17 a USD 28 por megavatio-hora (MWh), propuesto vía decreto por el presidente de Argentina, Javier Milei, dará una organización en el ordenamiento y una previsibilidad a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

“Con esto, lo que se pretende es ordenar primeramente la forma de operar la central hidroeléctrica de Yacyretá, por un lado, tener previsibilidad de cuánto nosotros vamos a retirar del lado paraguayo y cuánto ellos retirarían, y lógicamente coordinar en necesidades de ambas márgenes”, explicó en conversación con la 1080 AM.

Noticia relacionada: Yacyretá celebra el aumento de tarifa a USD 28 por MWh, decretado por Argentina

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sosa explicó que en la Entidad Yacyretá no existe una tarifa definida, Paraguay paga a cuenta una tarifa de 22,63 y el lado argentino envía una factura de USD 50 el megavatio/hora. “No existe un ordenamiento en la forma de operar el sistema, es decir, cuando existe necesidades de nuestra parte automáticamente retiramos más, no existe una planificación de la utilización de la energía generada en Yacyretá”, refirió.

Por otro lado, explicó también que con el tema de la tarifa, no se habla de una modificación tarifaria, lo que se habla es de un pago de cuenta de 28 dólares megavatio-hora de ambas márgenes. “Se venía pagando por un lado, desde la Ande es de 22,63 y ellos estaban pagando alrededor de 16 dólares, entonces también con esto la idea es unificar ese pago a cuentas”, indicó.

Agregó que al no tener una tarifa definida en Yacyretá, no se tiene los recursos mínimos para poder tener los recursos financieros para mantener funcionando la central hidroeléctrica, por otro lado, continuar las obras de Aña Cúa que es fundamental para ambos países, ir avanzando para la conclusión de esta obra que “en potencia no es grande, pero es muy importante para ambos países”.

Te puede interesar: Denunciarán a Miguel Prieto por nepotismo tras contratar a 730 “hurreros liberales”

Déjanos tus comentarios en Voiz