El presidente Santiago Peña mantuvo reuniones clave para el posicionamiento de Paraguay ante la comunidad internacional, durante una semana intensa en los Estados Unidos. El mandatario pronunció un destacado discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, se reunió con el secretario general de la ONU, António Guterres, así como recibió el premio Gesher del Comité Judío Americano, en Nueva York.
También tuvo encuentros con referentes empresariales y estratégicos como Jamie Dimon, CEO de JP Morgan; Jane Fraser, presidenta de Citigroup; Susan Segal del Council of the Americas, el cónsul general Israel Bachar de la misión diplomática de Israel en Los Ángeles; y la investigadora Shannon K. O’Neil, vicepresidenta de Estudios Nelson y David Rockefeller. Además, ofreció una destacada entrevista al canal Fox News.
Con relación a su última actividad, Peña compartió ayer domingo en redes sociales: “Mantuve una reunión muy enriquecedora con Shannon K. O’Neil, vicepresidenta de Estudios Nelson y David Rockefeller e investigadora principal del Consejo de Relaciones Internacionales. Analizamos los profundos cambios en el comercio mundial y conversamos sobre oportunidades clave para Paraguay: nearshoring, friendshoring, y nuestra ubicación estratégica en el corazón de Sudamérica”.
Lea más: Planta solar en el Chaco: Recalde considera factible propuesta de la Ande
“Paraguay avanza hacia su consolidación como un centro industrial y logístico regional. Con obras como la Hidrovía y la Ruta Bioceánica, estamos conectando al país con el mundo y generando nuevas oportunidades de desarrollo para todos los paraguayos”, agregó el mandatario.
En tanto, la misión diplomática de Israel en Los Ángeles aludió al encuentro de Peña con el cónsul general Israel Bachar, señalando que agradeció al presidente Peña “por su inquebrantable amistad y por adoptar una postura decisiva al reconocer oficialmente a Hamás y Hezbolá como organizaciones terroristas, afirmando su condición de amenaza global. El vínculo entre Israel y Paraguay es más fuerte que nunca y sigue creciendo”.