El Departamento de Estado de los Estados Unidos otorgó a Paraguay el reconocimiento como país seguro para el turismo, respecto a esta decisión del gobierno americano, el viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira, indicó que esto fue posible gracias a múltiples factores que fortalecieron tanto al Ministerio del Interior como a la Policía Nacional.
“Esa noticia fue muy favorable para todos nosotros, es un reflejo del trabajo en conjunto que está llevando a cabo el Ministerio del Interior con la Policía Nacional y otras instituciones del país, teniendo en cuenta que la Policía está posicionándose a nivel internacional, está presente en todos los foros internacionales, aparte de que influyó mucho la decisión del Gobierno de incorporar 5.000 nuevos policías y 600 nuevas patrulleras que hacen que la presencia policial de forma activa sea más visible en todo el país”, expuso.
Otro de los factores que tuvieron relevancia fue el acuerdo suscrito entre la Policía Nacional y el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés), el cual representó el primer programa oficial de cooperación institucional en el que participa la institución nacional. “Hay factores que favorecieron esa decisión del Gobierno norteamericano para darnos la categoría de país seguro para el turismo”, ratificó.
Lea también: “Innovación sin precedentes”: Abed respalda plan habitacional del MUVH
Pereira indicó que haber alcanzado dicho estatus es algo muy positivo, puesto que el Departamento de Estado recolecta información de todo el mundo y tiene sus propios parámetros al momento de evaluar a los países. Por esta razón es trascendente que nuestro país haya adquirido este reconocimiento, según mencionó a la 780 AM.
“Realmente el Gobierno paraguayo está haciendo un esfuerzo, tiene un gran compromiso poniendo la seguridad en primer lugar y darle capacidad a la Policía Nacional, y eso se está reflejando positivamente. El funcionamiento de la Policía Nacional a nivel internacional, el trabajo permanente del Ministerio del Interior con todos su pares, los convenios que se firman y por encima de todo, la profesionalización de la Policía”, enfatizó.
Desde este Viceministerio, se afirmó que hay un trabajo coordinado con la Secretaría Nacional del Turismo (Senatur) para fortalecer la capacidad de la Policía Turística mediante el aumento de su fuerza y la ampliación de sus zonas de cobertura, puesto que el turismo es una arista importante para la dinamización económica y la creación de fuentes de empleo.
Le puede interesar: Cancilleres del Mercosur coinciden en priorizar nuevos acuerdos comerciales