El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, habló respecto al operativo conjunto que desarrollan diferentes instituciones del Estado con el objetivo de asistir a los departamentos del Chaco, Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay, además de Concepción, que se enfrentan a inundaciones debido a las intensas lluvias.
“Estamos incrementando los medios del Estado puestos a disposición de nuestros conciudadanos que están afectados por esta situación de emergencia a raíz de las intensas lluvias que cayeron en el Chaco, especialmente hacia el norte, en Alto Paraguay”, expuso el general retirado.
El titular de la cartera de Defensa indicó que acompañaron los trabajos de la Armada Paraguaya, institución que encabezó la atención médica en el Buque Hospital, en el que fueron atendidas personas en diversas especialidades y además, se hizo entrega de medicamentos, anteojos, y otros insumos.
Lea también: Peña y Citigroup dialogan sobre nuevos proyectos de inversión en Paraguay
“Es un esfuerzo que hace el Gobierno para asistir a la población y no es una asistencia rápida y circunstancial, sino que tiene proyecciones, porque a consecuencia de las consultas que se hicieron hoy, si se les indica una cirugía, van a hacer los traslados para ser intervenidos quirúrgicamente por médicos del Ministerio de Salud”, precisó ante la 780 AM.
González refirió que hay un trabajo en conjunto entre las Fuerzas Armadas, el Ministerio de Salud, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Petróleos Paraguayos (Petropar), institución que dota del combustible necesario para todas las operaciones. Igualmente, aclaró que no se descuidan los operativos de combate por parte de su ministerio.
“Estas son operaciones humanitarias, tenemos también otros operativos de combate que estamos realizando, como la captura de un miembro importante del Clan Díaz, grupo dedicado al narcotráfico, la extorsión, al sicariato, tenemos el frente principal que es el combate a las nuevas amenazas que son el narcotráfico y el crimen organizado”, enfatizó.
Le puede interesar: Legisladores analizan impulsar proyecto de ley de residencia médica
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 13 de agosto
Abdo offshore: carta de Seychelles incumple reglas de una investigación oficial, dice Preda
El abogado penalista Ricardo Preda ratificó que la carta del gobierno de Seychelles que expuso Mario Abdo Benítez en redes sociales carece de valor absolutorio y que no fue obtenida por los canales oficiales de una investigación formal, considerando que el sistema bancario de la isla africana no permite el acceso a información privada. El exmandatario busca desmentir que sea titular de cuentas bancarias que ocultarían USD 21 millones, un hecho que nunca le atribuyó la investigación de la prensa argentina, señalando una ruta del dinero creada con empresas ficticias de Hong Kong y Dubái para distanciar responsabilidades de sus presuntos beneficiarios.
“Así como una publicación periodística no es de por sí condenatoria, este documento que aparece no es absolutorio. Acá hay mucha investigación que hacer aún. La carta del gobierno de Seychelles no se trata de un documento obtenido a través de las reglas de cooperación internacional", comentó Preda a través de una entrevista con el programa “La caja negra”, emitido por Unicanal.
Foro energético de la ANR propiciará debate sobre la revisión del Anexo C de Itaipú
Tras el exitoso inicio del Primer Foro Republicano del Sector Eléctrico “Enzo Debernardi”, desde el Partido Colorado se pondrá próximamente en debate la renegociación del Anexo C del tratado de Itaipú, donde se fijaron las bases financieras y de prestación de los servicios de electricidad de la represa.
“La jornada de ayer marcó el inicio y la constitución del foro energético que tiene carácter consultivo permanente. Se tiene previsto realizar otras actividades, como hablar sobre estratégicos como la revisión del Anexo C de Itaipú, que requiere de una consideración”, afirmó el ingeniero Víctor Villasboa, este miércoles, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Operativo policial logra incautación de 273 paquetes de cocaína en Concepción
En el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas Sumar, agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Concepción detuvieron a la altura del km 13 de la ruta PY02 un camión de la marca Mercedes Benz, proveniente de Pedro Juan Caballero con destino a Concepción. El vehículo fue inspeccionado y en su interior fueron hallados varios paquetes de cocaína.
El vehículo y el conductor fueron trasladados hasta la base del Departamento de Investigación de Hechos Punibles para su inspección con personal del Departamento de Antinarcóticos. Tras desmontar por completo cuatro planchas metálicas puestas como un doble fondo, los intervinientes incautaron 273 paquetes de cocaína, totalizando 285,2 kilogramos de la droga.
Paraguayos representarán al país en prestigioso evento tecnológico en Bélgica
Por primera vez un equipo paraguayo figura en la categoría de “Mejor partner de América Latina” de los premios Odoo Awards 2025 en Bélgica. Se trata de un galardón que valora el impacto que genera la transformación digital, la automatización y la eficiencia de empresas en diversas industrias.
De esta manera, Paraguay tendrá representación oficial por primera vez en uno de los eventos de innovación más importantes del mundo tras la nominación de los compatriotas José Candia, Gabriel Cáceres y Lucas Candia.
Cerro Porteño buscará dar el primer golpe a Estudiantes en una Olla rebosante
Luego de unos meses de espera y tras lo hecho en la fase de grupos donde terminó segundo en el grupo G detrás del Palmeiras, Cerro Porteño encara este miércoles el partido de ida en condición de local ante Estudiantes de La Plata, ganador del grupo A. La Nueva Olla será un hervidero de pasión así como están las cosas, al menos eso lo deja a entrever el reporte de ventas de entradas.
Este inicio de las rondas decisivas lo sorprende en un gran momento al “Ciclón” de Diego Martínez, puntero del torneo Clausura y con una racha de triunfos importantes que invitan a soñar en otra buena presentación ante el cuadro argentino.
Empleos no apeligran y Biggie no puede descontar salarios, aclaran
El Ministerio del Trabajo no recibió ninguna solicitud de suspensión laboral por parte de la cadena de minimercado Biggie, por lo tanto, los trabajadores deben cobrar sus salarios completos y no pueden ser despedidos, informaron las autoridades.
La ministra Mónica Recalde explicó que la cartera a su cargo no aplicó ni autorizó ninguna medida de suspensión de actividad laboral, por lo que eso no puede estar ocurriendo. “No pueden descontar el salario, tienen que pagar la jornada completa, no pueden suspender temporalmente a sus trabajadores, salvo que exista una resolución de la autoridad administrativa que lo habilite, por lo tanto, si no tenemos comunicación, para nosotros hay regularidad”, confirmó.
Dejanos tu comentario
Inundaciones generaron caos en aeropuerto de Ciudad de México
Las fuertes lluvias que azotan a Ciudad de México volvieron a generar caos el martes pasado en el aeropuerto capitalino, donde miles de pasajeros quedaron varados debido a la suspensión temporal de operaciones. La capital mexicana -donde viven 9,2 millones de personas y que el próximo año albergará partidos del Mundial de fútbol- registra intensas precipitaciones desde junio.
El aeropuerto de Ciudad de México es uno de los más transitados de América Latina, con 45,4 millones de pasajeros atendidos en 2024. La tormenta que soportó la megaurbe en la madrugada de este martes impactó la operación del aeropuerto Benito Juárez, tal como ocurrió el pasado domingo, cuando el volumen de agua marcó el mayor nivel desde 1952 en zonas como el centro de la metrópoli.
La terminal reportó en un comunicado 120 vuelos con demoras, 16 desviados a otros aeropuertos y tres cancelados, lo que afectó a un total de 19.500 pasajeros. Una pista permaneció cerrada durante varias horas por la acumulación de agua. Casas aledañas a la terminal aérea también fueron afectadas por las intensas precipitaciones. “El domingo empezó a subir el agua (...) unos 60 centímetros a la altura de la cintura”, dijo a la AFP Carla Piña, una decoradora de 27 años.
Lea más: Elecciones en Bolivia: un millonario y un expresidente se miden el domingo
La lluvia de la madrugada de este martes volvió a causar inundaciones a algunos vecinos, que observan desalentados el pronóstico de que seguirán las intensas precipitaciones. “Estamos tratando de volver a sacar el agua”, explica Vianey Caballero, de 40 años. Pero “si las autoridades no hacen nada para resolver, de nada nos va a servir seguir aquí todos los días”, se lamentó.
Varias avenidas y calles de distintos sectores de la capital y su periferia han sufrido encharcamientos e inundaciones, además de que se ha afectado la operación del metro capitalino. Las autoridades de Ciudad de México atribuyen los encharcamientos a la acumulación de basura en la red de alcantarillado.
La megaurbe está asentada sobre lo que era un lago y múltiples ríos, por lo que hay numerosas depresiones donde el agua se acumula fácilmente. En septiembre de 1629, según crónicas de la época, una tromba que duró día y medio dejó bajo el agua a la ciudad, entonces limitada al actual centro histórico. Se estima que miles de personas y animales murieron y que tomó cinco años para que la inundación cediera, por lo que diversas actividades fueron trasladadas a un sector sur del Valle de México.
Fuente: AFP.
Lea también: Brasil: conmociona video viral sobre explotación de menores en redes
Dejanos tu comentario
Operativo policial logra incautación de 273 paquetes de cocaína en Concepción
En el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas Sumar, agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Concepción detuvieron a la altura del km 13 de la ruta PY02 un camión de la marca Mercedes Benz, proveniente de Pedro Juan Caballero con destino a Concepción. El vehículo fue inspeccionado y en su interior fueron hallados varios paquetes de cocaína.
El vehículo y el conductor fueron trasladados hasta la base del Departamento de Investigación de Hechos Punibles para su inspección con personal del Departamento de Antinarcóticos. Tras desmontar por completo cuatro planchas metálicas puestas como un doble fondo, los intervinientes incautaron 273 paquetes de cocaína, totalizando 285,2 kilogramos de la droga.
Así también, el conductor del camión, identificado como Marciano Arístides Araújo Ávalos, de 60 años, fue aprehendido y puesto a disposición del Ministerio Público y las autoridades encargadas de la investigación, para determinar su rol dentro de la distribución de la droga, ya que el vehículo estaba en su poder en carácter de arrendatario.
Podés leer: Vuelco de vehículo sobre Mariscal López solo deja daños materiales
Según el informe brindado por el fiscal del caso Armando Arguello, el valor de la droga incautada ascendería a los 5.000 millones de guaraníes en el mercado local, pero podría llegar a ser mucho más, atendiendo que el destino final sería el mercado extranjero.
Los intervinientes destacaron que este tipo de operaciones se logran gracias al trabajo de diferentes departamentos y a una articulada tarea de seguimiento de datos con el objetivo claro de frenar el avance del narcotráfico en el país, frustrando la capacidad logística de los grupos criminales a la hora de trasladar sus productos.
Lea también: Ambiente fresco a cálido: las condiciones seguirán unos días más, según Meteorología
Dejanos tu comentario
Reportan más de una docena de incendios forestales y 2.520 evacuados en España
El fuego se extiende por muchos puntos de España este martes con más de una docena de incendios forestales, la mayoría de ellos concentrados en Castilla y León -donde hay más de 2.500 desalojados- y Ourense (Galicia). La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplegado a cerca de 1.000 militares y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha enviado efectivos para colaborar en las tareas de extinción a lo largo del día.
La jornada ha comenzado con la declaración de la Fase de Preemergencia en Situación Operativa 1 de Protección Civil y la reunión urgente del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (Cecod) para incendios forestales, donde se ha coordinado una respuesta “eficiente” en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas afectadas por el fuego.
Muchos de ellos se concentran en Castilla y León, donde el número de evacuados ha descendido a 2.520 frente a los 3.700 de la pasada noche tras el fin del desalojo en Yeres, Las Médulas, Orellán y Carucedo. A pesar de ello, se han tenido que confirmar Borrenes y La Chana y se ha desalojado Peñalba de Santiago, en Ponferrada.
Leé más: Elecciones en Bolivia: un millonario y un expresidente se miden el domingo
A las 14:50, la Guardia Civil de Ávila ha detenido a un varón que ha confesado haber provocado de forma intencionada el incendio forestal desatado entre Cuevas del Valle y Mombeltrán el pasado 28 de julio, un delito que habría llevado a cabo por intereses laborales, dado que era trabajador de extinción.
Poco después, a las 16:45, el operativo del Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León (Infocal) ha elevado a Índice de Gravedad Potencial 2 (Nivel 2) el incendio de Martín de Yeres (Salamanca), donde el fuego se aproxima con “rapidez” a casas en la periferia del casco urbano, y con el de Resoba (Palencia), donde se ha tenido que evacuar a la localidad de Abadía de Lebanza y que confinar a las de El Campo y Lebanza.
Al margen de ello, UCALE-COAG de León, organización mayoritaria en el sector apícola profesional leonés, ha hecho un llamamiento a todas las administraciones provinciales, regionales, estatales y europeas para que faciliten, contribuyan y ayuden a la recuperación de los apicultores. Según han detallado, un total de 3.000 colmenas arrasadas y un centenar de apicultores se han visto afectados por los fuegos en León.
El Ayuntamiento de La Bañeza (León) ha informado de que todos los actos festivos previstos para la jornada de este martes han quedado suspendidos debido a la gravedad de los incendios que afectan a la comarca
“Altísima actividad incendiaria”
Otra de las provincias más afectadas por el fuego es Ourense, donde la Xunta de Galicia ha decretado el nivel 2 de emergencia a nivel provincial a las 14:18 por la oleada de incendios simultáneos. En conjunto, los de mayor afectación -aquellos que o bien superan las 20 hectáreas o que han supuesto un peligro para viviendas- ya han calcinado alrededor de 4.350 hectáreas, en base a las últimas estimaciones de la Consellería do Medio Rural.
Asimismo, el primero de los incendios del municipio ourensano de Maceda (Ourense), en la parroquia de Castro de Escuadro y con una dimensión estimada de 450 hectáreas quemadas, se ha reactivado, según informa la alcaldesa, Uxía Oviedo, a Europa Press. Actualmente evalúan la situación por si fuera necesario realizar desalojos en el núcleo de A Teixeira, como ya sucedió el fin de semana.
Por su parte, la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha reconocido que la situación en Galicia “es preocupante” por una ola de fuegos, con “alrededor de 40 o 50 al día”, que achaca a “una altísima actividad incendiaria”.
Además, la circulación de tren entre Santiago y Ourense ha sido restablecida esta tarde de martes tras permanecer cortada desde las 13:45 por un incendio en las inmediaciones de la vía en la ciudad de As Burgas. De ello han informado Renfe y Adif, al tiempo que indican que permanece cortado el tramo en la línea de alta velocidad Galicia-Madrid entre Ourense y Taboadela.
Un fallecido en Madrid
Al margen de los grandes focos de León y Ourense, en las últimas horas se ha producido un incendio en Tres Cantos (Comunidad de Madrid), donde una persona ha fallecido y cerca de 1.500 hectáreas se han visto afectadas. El fuego todavía está en fase de control y en situación 2 del Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid (INFOMA).
El fallecido es un hombre de unos 55 años que trabajaba en una hípica en la urbanización Soto de Viñuelas, que ha muerto como consecuencia de las quemaduras que sufrió cuando presuntamente trataba de salvar a sus caballos. Además, otro hombre de 83 años tuvo que ser trasladado al mismo centro hospitalario con dolor torácico, aunque ha recibido el alta hospitalaria, han apuntado a Europa Press fuentes sanitarias.
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha señalado a causas naturales como origen de este incendio. En este contexto, el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), José Luis Camacho, ha avisado de que se espera que durante los próximos días se puedan repetir las tormentas secas, que “hacen que el fuego se origine en poco tiempo, se propague rápido por el viento y, si el lugar es inaccesible, que los medios de extinción tarden en llegar”.
También Navalmoralejo (Toledo) ha sufrido la violencia de un fuego que ya ha traspasado la frontera con Extremadura tras arrasar unas 3.000 hectáreas, el 75 % de ellas en la comunidad vecina. El incendio continúa en Nivel 2 y se mantiene el confinamiento preventivo de las localidades de La Estrella y Villar de Pedrosa.
Podés leer: Brasil: inflación se desaceleró y cerró julio en 5,23 %
Mientras, en Andalucía, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha anunciado que se tienen “sospechas fundadas” de que el incendio en el paraje Sierra de la Plata en Tarifa (Cádiz), que obligó el lunes al desalojo de más de 1.500 personas, “ha podido ser intencionado”.
Fuente: Europa Press